Canarias en el encaje estatal | Gratuidad del transporte público
La gratuidad de las guaguas y el tranvía en 2025 está en el aire a once días de fin de año
Canarias desconoce todavía cómo se aplicará la subvención al transporte público y está pendiente del Consejo de Ministros del lunes

Vehículos de transporte público de las empresas Titsa y Guaguas Municipales. / ED / LP

20 de diciembre de 2024: a solo once días de que finalice el año Canarias está instalada en la incertidumbre sobre si el Gobierno central mantendrá durante todo 2025 la subvención para que los viajes en guaguas y el tranvía tinerfeño sean gratuitos para los residentes en el Archipiélago. Es más, en las arcas autonómicas aún no se han ingresado los 81 millones de euros que el Estado debía a las Islas por este concepto y que fueron aprobados por el Consejo de Ministros el pasado 17 de diciembre y que desde el Gobierno canario se mantiene que son "insuficientes". Hasta el momento, en el seno de la Consejería de Obras Públicas y Transportes que dirije Pablo Rodríguez solo se cuenta con "la palabra" del presidente Pedro Sánchez cuando se comprometió a mantener la subvención ante el jefe del gabinete canario, Fernando Clavijo, en la reunión que ambos mantuvieron en Moncloa el 10 de octubre.
A esta "inseguridad" se añade el hecho de que, como afirma la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, pactara con Podemos el jueves mantener la subvención solo durante seis meses -y no durante todo el año- a cambio de que la formación morada apoyase la ley sobre eficiencia del servicio público de justicia.
"No tenemos aún ninguna información oficial que nos permita tener seguridad sobre lo que va a ocurrir ni como va a ser la gestión de esa ayuda a lo largo de 2025", afirma Fernández.
David Toledo (CC) avisa al presidente Sánchez de que "con Canarias no está cumpliendo"
Lo que está claro para Fernández es que en estos momentos la Comunidad Autónoma "desconoce si va a aprobar la medida, ni la letra pequeña de la misma; tampoco tenemos en mano los insuficientes 81 millones y nos surge la duda de que, si solo es por seis meses, decidan tener la picaresca de reducir la partida a la mitad" y quede consignada solo en 40,5 millones.
"El Gobierno de España debe ser más diligente no solo a la hora de aprobar lo pactado sino en cómo se aprueba con el fin de que, de manera sosegada, los cabildos también puedan preparar de manera anticipada todo lo que tienen que hacer. Demandamos compromiso político serio y seguridad jurídica para que las empresas adjudictarias y los usuarios puedan seguir disfrutando de una medida que ha sido un auténtico éxito en las Islas", concluye Fernández.
Más duro en sus críticas se ha mostrado el secretario de Organización de CC, David Toledo, al recordar al presidente Sánchez que "si no se prorroga la subvención estará incumpliendo la agenda canaria" gracias a la cual los nacionalistas isleños votaron su investidura hace un año.
Aviso a navegantes
"Lo más sangrante es que saquen pecho por enviar 81 millones once meses tarde y siendo conscientes de que es un dinero totalmente insuficiente", afirma el ‘número dos’ de CC.
Al igual que ya sucedió en septiembre, CC lanza un aviso a navegantes al presidente Sánchez en plena resaca producida tras la unión del PNV y Junts -socios de investidura- al PP y Vox para articular una mayoría parlamentaria que tumbó el impuesto a las empresas eléctricas: "no es suficiente con firmar acuerdos y hacerse una foto, también hay que cumplirlos y con Canarias no están cumpliendo".
"Necesitamos certezas para que la medida pueda seguir aplicándose con total normalidad a partir del 1 de enero, así como conocer los términos en los que se aplicará, sin olvidar que aún faltan más del 54 % de las transferencias comprometidas con la Comunidad Autónoma", concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- La familia del menor de La Feria: «Ha progresado un poquito»
- El restaurante Sal y Brasas, especialista en carnes, guarda la memoria de un granero del siglo XIX en Juan Grande
- Presenciar el Mundial de Rally desde el salón de casa: los amantes del motor preparan la semana grande de la cita deportiva
- Javi Muñoz desata el éxtasis en el 94' y la UD Las Palmas abandona el abismo para sepultar al Cholo (1-0)
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- El cachopo más famoso de Lanzarote está en Teguise: 'Vaya pinta tiene