Declaración de la renta 2024: anota las fechas clave en tu calendario

Consulta la fecha en la que comenzará la campaña del IRPF con novedades en los plazos

Declaración de la renta 2024: consulta las fechas para presentar tus cuentas.

Declaración de la renta 2024: consulta las fechas para presentar tus cuentas.

La campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024 comenzará dentro de poco. En este artículo, te ofrecemos un resumen con las fechas clave, las obligaciones de los contribuyentes y las diferentes vías para presentar tu declaración, ya sea por internet, teléfono o de manera presencial.

Nuevas fechas para la campaña de la Renta 2024

El calendario del contribuyente para la declaración de la renta de 2024, que se liquida en 2025, ya está disponible. La Agencia Tributaria ha establecido las siguientes fechas:

  • Inicio de la campaña por internet: 2 de abril de 2025. Los contribuyentes podrán presentar su declaración a través del programa Renta Web o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
  • Presentación telefónica: a partir del 6 de mayo de 2025. Los contribuyentes que elijan esta opción deberán solicitar cita previa.
  • Presentación presencial: a partir del 2 de junio de 2025. También en este caso será necesario solicitar cita previa.
  • Fin del plazo: 30 de junio de 2025. Este es el plazo límite para todos los contribuyentes, salvo para aquellos con resultado a ingresar que deseen domiciliar el pago, que deberán presentar la declaración antes del 25 de junio de 2025.

Es importante tener en cuenta que la campaña de este año finaliza un día antes que la anterior, pero también comienza un día antes.

¿Quién está obligado a presentar la declaración de la Renta 2024?

En la campaña de la Renta 2024, están obligados a presentar la declaración los contribuyentes que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un único pagador.
  • Rentas del trabajo superiores a 15.876 euros de dos o más pagadores.
  • Están dados de alta como autónomos.
  • Prestación de desempleo.

Es importante revisar los umbrales y condiciones específicas para cada caso en la página web de la Agencia Tributaria, ya que existen otros supuestos que obligan a presentar la declaración.

Modalidades de presentación: online, telefónica o presencial

La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes varias opciones para presentar la declaración de la Renta:

  • Presentación online: es la opción más rápida y cómoda. Se puede realizar a través de Renta Web, la plataforma online de la Agencia Tributaria, o mediante la aplicación móvil.
  • Presentación telefónica: es una opción cómoda para quienes prefieren recibir asistencia personalizada. Es necesario solicitar cita previa para acceder a este servicio.
  • Presentación presencial: es la opción tradicional para aquellos que prefieren realizar la declaración en una oficina de la Agencia Tributaria. También en este caso es necesario solicitar cita previa.

Cómo solicitar cita previa para la declaración telefónica o presencial

Para acceder a la asistencia telefónica o presencial, es imprescindible solicitar cita previa a través de los siguientes números de teléfono:

  • 91 535 73 26 / 901 12 12 24
  • 91 553 00 71 / 901 22 33 44

Otros aspectos a tener en cuenta

  • Consulta de datos fiscales: aunque la fecha oficial no ha sido anunciada, se espera que la Agencia Tributaria habilite la consulta de los datos fiscales a mediados de marzo de 2025.
  • Domiciliación bancaria: si la declaración resulta a ingresar y se desea domiciliar el pago, el plazo de presentación finaliza el 25 de junio de 2025.
Tracking Pixel Contents