Calendario laboral

¿Cuántos días de puente disfrutarán los canarios este 2025?

Los trabajadores de las Islas tienen la posibilidad de organizar ‘minivacaciones’ para este año porque muchos festivos caen pegados al fin de semana

Una familia disfruta de un día en Playa del Inglés, en Gran Canaria.

Una familia disfruta de un día en Playa del Inglés, en Gran Canaria. / José Carlos Guerra

Recién estrenado el 2025 y con algún turrón rezagado todavía en la despensa los trabajadores afrontan la cuesta de enero con la vista puesta en el calendario laboral. Una vez disfrutados los festivos navideños toca pensar en cuál será el próximo descanso y en qué momento del año colocar las esperadas vacaciones para sacar más partido a los festivos. Y es que en este 2025 la mayoría de los días de fiesta nacional caen pegados a un fin de semana, lo que da la posibilidad de montar grandes puentes para el disfrute y descanso de los trabajadores. 

En el caso de Canarias, además, también el día de la Comunidad (30 de mayo) cae un viernes. Entre uno y otros, seis oportunidades repartidas por todo el año para descansar entre tres y cinco días. Un beneficio que aumenta al añadir a la ecuación que cada isla cuenta con un festivo adicional y de las siete islas –Lanzarote y la Graciosa coinciden– cinco de estos días caen en viernes o en lunes. Una oportunidad extra que permite a los trabajadores hacer más llevadero el intenso año laboral. 

Los ocho festivos nacionales son: Año Nuevo (1 de enero), Viernes Santo (18 de abril), Día del Trabajador (jueves 1 de mayo), Día de la Asunción (viernes 15 de agosto), Todos los Santos (sábado 1 de noviembre), Día de la Constitución (sábado 6 de diciembre), Día de la Inmaculada Concepción (lunes 8 de diciembre) y Navidad (jueves 25 de diciembre).

Por islas

Los canarios también disfrutarán del Jueves Santo (17 de abril) y del Día de Canarias (viernes 30 de mayo). Además, cada municipio elige dos festivos locales que se suman a los estatales y autonómicos y cada isla añade un festivo insular en días diferentes. En Tenerife se celebra la Virgen de la Candelaria el lunes 3 de febrero; en El Hierro, la Bajada de la Virgen de los Reyes el sábado 5 de julio; en La Palma, el día de Nuestra Señora de Las Nieves, el martes 5 de agosto; en Fuerteventura, en de Nuestra Señora de la Peña el viernes 19 de septiembre; en Gran Canaria, Nuestra Señora del Pino el lunes 8 de septiembre; en Lanzarote y La Graciosa, el día de Nuestra Señora de los Volcanes el lunes 15 de septiembre; y en La Gomera, la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe el lunes 6 de octubre. 

El mes de enero es sinónimo de comienzos y de planificación. Y en muchas empresas, el momento de elegir dónde colocar las vacaciones. Ser previsor y escoger con puntería la libranza permite a muchos trabajadores organizar escapadas económicas sin gastar para ello muchos días de permiso. 

Organizar un buen calendario anual conlleva, también, tener en cuenta que cada municipio tiene otros dos festivos, lo que pueden ser nuevas oportunidades para construir un puente. Las fiestas locales están publicadas en el Boletín Oficial de Canarias. Un ejemplo es el martes 4 de marzo que en 41 municipios canarios es martes de Carnaval. O la Conmemoración de la fundación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el 24 de junio, que en este 2025, también cae un martes.

Tracking Pixel Contents