Nuevo revés para la reducción de la jornada laboral: Carlos Cuerpo "veta" la propuesta de Yolanda Díaz y tardará más en aprobarse
El ministro de Economía ha rechazado la proposición de la ministra de Trabajo para que llegue primero al Consejo de Ministros
Economía pide llevar la aprobación de la ley por la vía ordinaria
Los derechos laborales que revolucionarán 2025: jornada reducida, SMI y más
Cuando todo parecía que le iba a salir bien a la reducción de la jornada laboral y a su principal propulsora, Yolanda Díaz, ha llegado el ministro de economía, Carlos Cuerpo, para "vetar" su aprobación por la vía rápida, pasando antes por del Consejo de Ministros. El responsable de este departamento quiere frenar la incursión de la reforma laboral para llevarla a debate en la mesa el Ejecutivo.
La idea de la reducción de la jornada laboral cumple un año
La propuesta de Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales está a punto de cumplir un año, y sigue en el dique seco. En enero del pasado 2024, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo lanzó la idea de crear un nuevo horario reducido para todos los trabajadores, para que de esta manera, pudieran tener una mayor conciliación entre la vida familiar y profesional.
Esta reforma sería sin bajada en el salario de los trabajadores, por lo que empezó a causar reticencias, sobre todo, entre los empresarios. Tras diversas reuniones y mesas de negociación con los agentes sociales, patronal y sindicatos, que no llegaron a buen puerto, Yolanda Díaz decidió sacar adelante la propuesta únicamente con el beneplácito de estos últimos, dejando de lado a las empresas.
El 2024 acabó sin fecha fijada para la aprobación de la reducción de la jornada laboral, pero sí con una primera idea de cómo debía llevarse a cabo, ya que la responsable de Empleo quería hacerla efectiva por la vía rápida, pero el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, no piensa lo mismo. Según ha desvelado 'El País', su ministerio está impidiendo su inclusión en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), el lugar donde se deciden y examinan los asuntos que posteriormente llegan al Consejo de Ministros antes de ser aprobados.
¿Qué pasará ahora con la jornada laboral?
Para poder hacer efectiva la reducción de la jornada laboral, primero debe aprobarse en el Consejo de ministros, y una vez completado este paso, ya se puede trasladar al Congreso. Antes de comenzar con el proceso, la ley tiene que pasar por la CDGAE, controlada por Cuerpo. De no hacerlo, no pasará a formar parte de los puntos del día tratados por el Ejecutivo. La intención del ministro de Economía es retrasar al máximo su tramitación, en primer lugar, más allá del primer Consejo que se celebrará el 14 de enero.
Este bloqueo provocará que la aprobación de la norma se extienda más allá de febrero o marzo, como pronto. Sin embargo, si los representantes del PSOE y Sumar llegasen a un acuerdo, esta propuesta entraría a debatirse en el Consejo de Ministros más próximo, para así llevarse al Parlamento, donde también tendrá que vivir un largo proceso antes de aprobarse. Además, esta ley se tramitará como anteproyecto de ley por vía de urgencia.
Yolanda Díaz ha calificado como "gravísimo" este bloqueo, y en un programa de Telecinco ha asegurado que la reforma "se va a cumplir" pese a las intenciones de Carlos Cuerpo. Este enfrentamiento está provocado por un conflicto de intereses entre Trabajo y Economía. Mientras que el primer ministerio quiere aplicarla de manera directa e inmediata, el segundo prefiere hacerlo de forma gradual con una primera bajada de 40 a 38,5 horas y, posteriormente, implantar la definitiva de 37,5 horas.
- Preocupación en la familia Pantoja: la hija de Anabel ingresada de urgencia en la UMI
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- Gran oportunidad en Las Palmas: acogedora vivienda con vistas al mar por solo 129.000 euros
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Ni para turistas de Siberia': la brutal crítica a un emblemático restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- Cuatro heridos tras el choque de dos vehículos en Las Torres
- Maradona se declara 'Martinista': 'Me gusta la UD Las Palmas de Diego Martínez, compite y deseo que se salven