Requisitos para cobrar el paro en 2025: todo lo que debes saber
En consecuencia, si llevas al menos 360 días cotizados, te has quedado sin trabajo o has reducido tu jornada laboral entre un 10 % y un 70 %, tendrás derecho a percibir esta ayuda económica que gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
Si has trabajado durante al menos un año y has cotizado por contingencias de desempleo, cumples con el principal requisito para solicitar la prestación contributiva, conocida comúnmente como paro. Esta ayuda económica está gestionada por el SEPE y está destinada a aquellas personas que han perdido su empleo o han visto reducida su jornada laboral entre un 10 % y un 70 %.
Para poder acceder a esta prestación es necesario haber cotizado al menos 360 días dentro de los últimos seis años. También es imprescindible estar afiliado a la Seguridad Social o en una situación de alta o alta asimilada. Además, se exige la inscripción como demandante de empleo y la firma de un compromiso de actividad, lo que implica la obligación de realizar una búsqueda activa de empleo y no rechazar ofertas laborales adecuadas. Otro requisito es no estar realizando una actividad laboral que sea incompatible con el cobro del paro, ya sea por cuenta propia o ajena, ni percibir una pensión de la Seguridad Social que sea incompatible con el trabajo.
Cuantías del paro: ¿cuánto puedes cobrar?
La cuantía de la prestación por desempleo depende de la base reguladora sobre la que hayas cotizado mientras trabajabas. Durante los primeros seis meses se percibe el 70 % de la base reguladora y, a partir del día 181, este porcentaje se reduce al 60 %. No obstante, existen límites máximos y mínimos establecidos por la normativa vigente, por lo que el importe final puede variar según cada caso.
La duración de la prestación contributiva está directamente relacionada con el tiempo que hayas cotizado. El máximo que se puede percibir es de 720 días, es decir, dos años, siempre que hayas acumulado al menos 2.160 días de cotización. Por ejemplo, si has cotizado entre 360 y 539 días, tendrás derecho a 120 días de prestación; si has cotizado entre 540 y 719 días, cobrarás durante 180 días. Así, la duración de la ayuda va aumentando progresivamente conforme se incrementa el número de días cotizados, según la tabla oficial del SEPE.
- ¿Qué es el enorme bulto a la deriva en aguas de Fuerteventura?
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 18 al 24 de enero, signo a signo
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- La Lotería Nacional deja una lluvia de premios en Gran Canaria
- El peor servicio y trato jamás recibido' en un restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Anabel Pantoja duerme en una de las sillas del Materno 'que son super incómodas
- La central hidroeléctrica Salto de Chira avanza 'como una tralla' y espera comenzar el llenado de embalses este año
- Colapso en la GC-1