Lanzarote presume en Fitur de ser la isla donde más gasta el turista

Cada visitante realiza un desembolso diario de 192 euros, según destaca el Cabildo de Lanzarote en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

Lanzarote subraya en Fitur que es la isla donde más gasta el turista

C. L.

La Provincia

La Provincia

Arrecife

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, inauguró este miércoles el estand de la isla en la feria de turismo Fitur 2025. Junto a él, estuvo el equipo de Turismo Lanzarote, así como la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y otras autoridades insulares y autonómicas. Este evento se convierte en una plataforma clave para mostrar el potencial turístico de Lanzarote y La Graciosa.

Durante su intervención, Betancort reiteró su compromiso hacia un modelo turístico que sea sostenible, diversificado y respetuoso con el medio ambiente. Destacó que Lanzarote se posiciona como un destino de calidad, enfatizando la importancia de que cada visitante tome conciencia de la necesidad de preservar los recursos naturales que hacen únicas a las islas.

“Lanzarote y La Graciosa llegan a Fitur 2025 con un mensaje claro: somos destinos que apuestan por un turismo ético y sostenible”, agregó Betancort. Este enfoque busca atraer a turistas dispuestos a valorar la experiencia y la conservación del entorno, más allá de simplemente sumar cifras de visitantes.

El menor crecimiento de turistas en Canarias

Como parte de su presentación, se compartieron cifras representativas del turismo en la isla. Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias, con un desembolso medio de casi 192 euros por visitante, según datos del tercer trimestre de 2024. Esta cifra refuerza la estrategia de la isla, que prioriza la calidad sobre la cantidad, subraya Betancort,

Betancort también mencionó que Lanzarote ha registrado el menor crecimiento porcentual en visitantes del archipiélago, con un incremento del 7,8%. Esto hace eco del enfoque hacia un turismo más equilibrado y responsable.

Presentación de la Guía de Buenas Prácticas Sostenibles

En el marco de sus esfuerzos por fomentar un turismo responsable, Lanzarote presentó su Guía de Buenas Prácticas Sostenibles en esta primera jornada de Fitur 2025. Este documento ha sido elaborado en conjunto con la Federación Turística de Lanzarote y cuenta con la certificación Biosphere, lo que refuerza el compromiso de la isla con un enfoque sostenible y responsable en el sector turístico.

Además, la celebración del 30º aniversario de la Carta del Turismo Sostenible resalta el compromiso continuo de Lanzarote por preservar su territorio y asegurar una experiencia turística que no comprometa el entorno natural.

Arrecife quiere ser el puerto náutico para Madrid

Arrecife ha desplegado en Madrid, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, una visual campaña promocional donde exhibe el gran potencial de la capital conejera para los deportes náuticos. 

Desde este miércoles, y hasta finales de este mes de enero, las enormes pantallas del emblemático Cine Callao, en la plaza del mismo nombre, y esquina a la Gran Vía de Madrid, proyecta de manera continua videos con los atractivos turísticos de Arrecife bajo el eslogan del "puerto de Canarias a dos horas de Madrid".

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y la concejala de Turismo, Comercio y Deportes, Eli Merino, han presentado en la tarde de este martes en los exteriores del Cine Callao, en Madrid, esta iniciativa promocional para captar potenciales turistas nacionales que programan sus vacaciones anuales en destinos con instalaciones náuticas deportivas.

La presentación, que contó con la presencia de medios de comunicación insulares, regionales y de la Península, forma parte de las acciones que está desarrollando la Concejalía de Turismo y Deportes de Arrecife para atraer hacia Lanzarote a visitantes nacionales e internacionales que tengan a la náutica entre sus prioridades de disfrute y entretenimiento.

El alcalde ha dado a conocer que en Madrid existe un potencial de nuevos visitantes que puedan tener a Arrecife como su puerto base para sus embarcaciones de esloras consideradas, que hasta ahora atracan en Valencia y otros puertos del Mediterráneo. Sin embargo, la buena climatología de Lanzarote durante todo el año, y la buena conectividad aérea del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con Madrid permiten que Arrecife pueda captar este segmento turismo de alta capacidad de gasto en destino.

Por su parte, la concejala Eli Merino, remarcó durante esta presentación, que desde su departamento se están apoyando los eventos deportivos en todas las modalidades, y de manera estratégica la náutica, que genera un alto retorno en la economía local. Así lo ratifican los datos tanto en el turismo de cruceros como los deportes vinculados a la mar, donde la ciudad de Arrecife está experimentado un gran auge en estos últimos tiempos.

Un modelo que beneficie a todos

El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, ha acudido a Fitur para reforzar el compromiso de la institución con la promoción de la isla como destino turístico de calidad y experiencias únicas.

Durante la jornada inaugural, Valle ha destacado la importancia de colaborar estrechamente con las administraciones públicas para proyectar la mejor imagen de Lanzarote y La Graciosa. “Estamos orgullosos del excelente trabajo realizado por nuestras administraciones para representar a nuestra isla en un evento tan relevante. Los estands de Lanzarote y La Graciosa son un ejemplo de profesionalidad y dedicación que muestran lo mejor de nuestro destino”, afirmó el presidente. 

José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, en la inauguración de Fitur 2025.

José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, en la inauguración de Fitur 2025. / La Provincia

Desde la Cámara, se busca potenciar un modelo turístico que priorice la generación de ingresos en la economía insular más que la ocupación, promoviendo experiencias que valoren y visibilicen la riqueza de la isla en sectores como la gastronomía, la cultura y el sector primario. “Queremos un turismo que dé oportunidades a todos los sectores económicos de Lanzarote. Nuestro objetivo es atraer a un visitante de mayor calidad, que valore nuestras experiencias únicas y contribuya al desarrollo sostenible de nuestra economía insular”, añadió Valle.

Tías aboga por la innovación turística

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha expresado su satisfacción con la participación del municipio y de su núcleo turístico, Puerto del Carmen, en la inauguración este miércoles de la Fitur.

Cruz Saavedra, acompañado por su equipo de Turismo, acudió también a la inauguración del estand de Cicar, compañía de alquiler de coches líder en Canarias, y de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (Amtc), donde conversó con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

El primer edil de Tías abundó en los retos del archipiélago en materia turística vinculando los destinos con los nuevos sistemas de inteligencia y con la responsabilidad colectiva de equilibrar la innovación turística con su repercusión positiva en la ciudadanía.

Entre los proyectos comunes de la Amtc en los que participa el Ayuntamiento de Tías destaca Canary Green, descarbonización del destino, por el que se trabajará en la transición verde y sostenible, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. Por otro lado, José Juan Cruz asistió al acto de entrega de los Premios de Innovación y Modernización de Empresas Turísticas en Canarias, en su IX edición, por el que se entregó el galardón a la innovación digital a Villas Alondra, situada en Puerto del Carmen.

Tracking Pixel Contents