La productora de documentales de deportes Wakai aterriza en la zona de baja tributación canaria

La compañía ha firmado series sobre Marc Márquez, Simeone, Real Madrid o Barcelona para Prime Video y Apple TV+

Carátula de la serie documental ‘Vivir partido a partido’, que se centra en la figura del entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone.

Carátula de la serie documental ‘Vivir partido a partido’, que se centra en la figura del entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone. / WAKAI

Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

Las Palmas de Gran Canaria

Una de las más importantes productoras de series documentales sobre deportes, Wakai, acaba de desembarcar en la Zona Especial de Canarias (ZEC). Crece la familia audiovisual llegada a las Islas al calor de los incentivos que ofrece el Régimen Económico y Fiscal (REF). En este caso, con un marcado acento en la especialización de contenidos. La compañía, que comanda en lo ejecutivo el CEO David Quintana ha firmado hasta el momento trabajos centrados en figuras tan relevantes como el campeón del mundo de motociclismo (Moto GP) Marc Márquez, el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, o el guardameta belga del Real Madrid, Thibaut Courtois.

Gestada en 2022, la mercantil, con sede en pleno distrito financiero madrileño, está en fase de expansión tras haber cosechado notables éxitos en los últimos años. Fútbol Club Barcelona o Real Madrid forman parte también del catálogo de contenidos, que hasta la fecha Wakai ha colocado en dos de las más importantes plataformas internacionales: Prime Video, en la mayoría de las ocasiones, y también Apple TV+.

En el inicio del pasado verano se constituyó Wakai Media Global SL, que es la mercantil que opera en Canarias

Para operar en el Archipiélago, Quintana y su equipo decidieron la constitución al inicio del pasado verano de Wakai Media Global SL, con sede en el Incube del Recinto Ferial de Canarias (Infecar) de Las Palmas de Gran Canaria. Con el capital social mínimo de 3.000 euros, la empresa declara como objeto social la producción y postproducción cinematográfica, de vídeo y de programas de televisión.

 Como administradores solidarios figuran Jorge Cabrera García, verdadero hombre fuerte del grupo, y Carmen Aguado. Cabrera exhibe «más de 25 años de experiencia en asesoramiento fiscal y control financiero de grandes y pequeñas empresas, productoras de televisión, biotecnológicas, empresas de representación de artistas y deportistas y agrupaciones de interés económico (AIE)», según consta en la página web de la propia Wakai.

Jorge Cabrera es el verdadero hombre fuerte del grupo

Además, se le define como «especialista en el diseño y ejecución de estructuras fiscalmente eficientes para la tenencia y transmisión del patrimonio empresarial». Precisamente son las ventajas fiscales –4% en el Impuesto de Sociedades y deducción del 45% de los gastos realizados en la comunidad autónoma– para el sector audiovisual los que han determinado a varias empresas a desembarcar durante los últimos años.

Despegue

La matriz, Wakai Media SL, dio un paso de gigante entre su primer y segundo años de existencia. La cifra de negocio saltó en ese tiempo desde los 528.698 euros hasta los 2.032.559, es decir, se produjo un incremento relativo del 284%. Es verdad que en ese tiempo también el endeudamiento creció un 54,79%, hasta los 736.910 euros.

Esta línea claramente ascendente dibujada por el pasivo no se aparta en cualquier caso de lo habitual cuando los primeros éxitos de un negocio obligan a contratar personal y adquirir más medios de producción con el fin de poder satisfacer las necesidades de una cartera de clientes en pleno crecimiento. A la vista de cómo se elevó en paralelo la autonomía financiera –fondos propios para afrontar amortizaciones o inversiones–, que lo hizo en un 34,5% hasta quedarse en el actual 65,8%, cabe interpretar que el devenir de la compañía no se aparta de los parámetros de la salud empresarial.

La autonomía financiera de la empresa alcanzó el 65,8% al finalizar el ejercicio de 2023

Las cuentas depositadas en el Registro Mercantil dejan otras muestras del buen despegue diseñado para Wakai Media SL. El resultado bruto de explotación (ebitda) de 2022 ascendió a 360.055 euros, doce meses más tarde había crecido un 146,3% (887.026 euros). O, mejor aún, si ya en el primer año de operaciones el resultado positivo se elevó hasta los 453.672 euros, en 2023 era ya de 980.781, un 116,1% más.

Los números avalan un proceso de expansión que ha decidido a Cabrera García a ejecutar el desembarco de la compañía en las Islas. La capacidad mostrada en los trabajos anteriores abre, además, un horizonte para la culminación de nuevas series documentales que orbiten en torno a personalidades relevantes del mundo del deporte y de algunos de los equipos que acumulan mayores éxitos y cuentan con más seguidores.

El resultado bruto de explotación se disparó en un 146,3% entre el primer y segundo año de actividad

Directores y realizadores como Pablo Posada –Vivir partido a partido (Prime Video) y El día menos pensado (Netflix)– o Paula Fernández –Hasta el final (Apple TV+) y Las vueltas que da la vida (Movistar+)– garantizan la factura de nuevos trabajos en próximos años.

Otro de los ejemplos del momento dulce que vive Wakai Media es la operación cerrada en los últimos días de enero entre Jorge Cabrera y los hermanos Márquez (Marc y Álex). Convertidos en partícipes de la agrupación de interés económico (AIE) Studio La Serie, decidieron deshacerse de sus títulos, que pasaron a manos del hombre fuerte de Wakai. La empresa entregó en cinco capítulos el devenir de Marc durante la temporada 2023 de Moto GP. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents