¿Tienes un hijo menor de 26 años sin trabajo? Esta información te interesa

Descubre cómo garantizar su acceso a la sanidad pública y los requisitos para volver a incluir a tu hijo como beneficiario

Buenas noticias para los que cobran el Ingreso Mínimo Vital: habrá una subida de 115 euros en 2025

¿Tienes un hijo menor de 26 años sin trabajo? Esta información te interesa

¿Tienes un hijo menor de 26 años sin trabajo? Esta información te interesa

La preocupación por la salud de los hijos es una constante, y la incertidumbre laboral actual puede generar dudas sobre su acceso a la sanidad pública una vez que alcanzan la mayoría de edad y comienzan a trabajar. ¿Qué ocurre si mi hijo menor de 26 años se queda sin trabajo? ¿Pierde el derecho a la asistencia sanitaria? La Seguridad Social tiene respuestas claras para los padres que se encuentran en esta situación.

¿Quiénes tienen derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social en España?

Antes de entrar en detalles sobre el caso específico de los hijos menores de 26 años sin empleo, es importante recordar quiénes tienen derecho a la asistencia sanitaria a través de la Seguridad Social en España:

  • Trabajadores afiliados y dados de alta en la Seguridad Social.
  • Pensionistas y perceptores de prestaciones periódicas.
  • Personas que cobran una prestación o subsidio por desempleo.
  • Quienes han agotado la prestación de desempleo pero siguen en situación de desempleo y residen en España.
  • Menores tutelados por la Administración.
  • Personas sin cobertura obligatoria que residan en España.
  • Beneficiarios de cualquiera de los anteriores, entre ellos:
  • Cónyuges o parejas de hecho.
  • Ex cónyuges con derecho a pensión compensatoria.
  • Descendientes y personas asimiladas menores de 26 años o con discapacidad igual o superior al 65%.

Para que un beneficiario pueda acceder a la asistencia sanitaria, debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Convivir con el titular y estar a su cargo.
  • No percibir ingresos superiores al doble del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
  • No tener derecho a asistencia sanitaria por otro medio.

Hijos menores de 26 años sin empleo

La buena noticia es que, si tienes un hijo menor de 26 años que ha dejado de ser beneficiario de la Seguridad Social porque comenzó a trabajar y ahora está desempleadopuede volver a ser beneficiario de tu asistencia sanitaria si sigue conviviendo contigo y está a tu cargo económicamente.

La Seguridad Social ha confirmado que en estas situaciones se puede recuperar el acceso a la sanidad pública sin necesidad de que el hijo tenga un empleo activo o esté cotizando.

¿Cómo volver a incluir a tu hijo como beneficiario?

El proceso para volver a incluir a tu hijo como beneficiario es sencillo y se puede realizar online:

  1. Entra en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o al portal Tu Seguridad Social.
  2. Inicia sesión con certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN.
  3. Selecciona la opción "Volver a incluir a un beneficiario anterior".
  4. Rellena los datos que se requieran y confirma la solicitud.

Este procedimiento garantiza que tu hijo vuelva a tener asistencia sanitaria a través de la Seguridad Social sin necesidad de estar cotizando, una solución valiosa en momentos de transición entre empleos o mientras se encuentra en búsqueda activa de trabajo.

Tracking Pixel Contents