Polémico anuncio de alquiler en Canarias: no permitido a residentes
Un piso de una habitación en alquiler genera debate por su exclusión a residentes canarios

La Provincia
Un anuncio de alquiler en Los Realejos ha generado controversia al establecer como condición que solo podrán acceder a la vivienda personas que no sean residentes canarios. Se trata de un apartamento de una habitación, ubicado en la Calle Puerto Franco, con un precio de 700 euros al mes, más gastos de agua y luz. Esta restricción ha desatado el debate sobre si este tipo de exigencias pueden considerarse discriminatorias en un momento en el que el acceso a la vivienda en Tenerife es cada vez más difícil para los residentes.
La polémica en torno a su anuncio pone sobre la mesa la creciente brecha entre la oferta de viviendas y la posibilidad real de los residentes de acceder a ellas. Mientras algunos defienden el derecho de los propietarios a elegir a sus inquilinos, otros consideran que este tipo de exclusiones agravan aún más la crisis habitacional que afecta a Canarias.
Un apartamento con buenas condiciones, pero acceso limitado

Características del polémico anuncio / La Provincia
El apartamento, situado en una primera planta, cuenta con una habitación amplia, cocina americana equipada, un baño completo y un balcón exterior. Su ubicación es uno de sus puntos fuertes, ya que se encuentra cerca de todos los servicios y a pocos minutos del Puerto de la Cruz, una de las zonas más demandadas del norte de la isla. Sin embargo, el hecho de que el propietario haya solicitado que se abstengan los residentes canarios ha generado críticas en redes sociales y entre quienes buscan alquiler en la zona.
Detalles del alquiler
- Precio: 700€/mes
- Gastos de agua y luz aparte
- Exclusivo para no residentes
¿Es una práctica discriminatoria?
Cada vez es más común que algunos propietarios establezcan condiciones específicas para seleccionar a sus inquilinos, como pedir contratos de trabajo o garantizar que sean personas desplazadas por motivos laborales. Sin embargo, cuando estas restricciones excluyen a una parte de la población por su lugar de residencia, surge la duda de si esto podría considerarse una práctica discriminatoria.
En un contexto en el que el precio de los alquileres ha subido drásticamente en Canarias debido a la alta demanda turística y el auge de los alquileres vacacionales, los residentes locales encuentran cada vez más dificultades para acceder a una vivienda digna, lo que ha convertido este anuncio en un símbolo de un problema más amplio.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- El cribado piloto de cáncer de pulmón se encalla en el Hospital Insular