Pagos con tarjeta bajo la lupa de Hacienda: si superas este límite, debes declararlo
Descubre cómo la nueva normativa de Hacienda afectará a los pagos con tarjeta
Aumento del SMI: ¿cómo afecta la subida a tu sueldo y cuándo lo notarás en tu nómina de 2025?

Pagos con tarjeta bajo la lupa de Hacienda: si superas este límite, debes declararlo
La digitalización de la economía y el auge de los pagos electrónicos son una realidad innegable. El uso de tarjetas de crédito y débito, transferencias electrónicas y servicios como Bizum o PayPal ha desplazado cada vez más al efectivo en las transacciones cotidianas. Ante este panorama, la Agencia Tributaria busca adaptarse y reforzar el control sobre el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, anunciando una nueva normativa que afectará a los pagos con tarjeta.
Declaración obligatoria para las compras que superen esta cantidad
La nueva medida, que se espera que entre en vigor en 2025, obligará a las entidades emisoras de tarjetas de crédito y débito a informar sobre aquellas operaciones que, por tarjeta, superen los 25.000 euros anuales. Esta obligación incluirá todo tipo de transacciones:
- Abonos
- Retiradas de efectivo
- Recargas
- Compras
¿A qué tipo de tarjetas afectará la normativa?
La nueva normativa aplicará a cualquier tipo de tarjeta, ya sean de crédito, débito, prepago o virtuales, y a todas las entidades emisoras de tarjetas que operen en España.
¿Qué implicaciones tendrá para los usuarios de tarjetas?
La buena noticia para los usuarios de tarjetas es que este nuevo control por parte de Hacienda no implicará ninguna gestión adicional para ellos. Serán los bancos los responsables de presentar los informes cuando corresponda, sin que los clientes deban realizar ningún trámite extra.

Una persona realiza un pago con Bizum. / LP
¿Qué información deberán proporcionar los bancos a Hacienda?
En aquellos casos en los que una tarjeta supere los 25.000 euros en operaciones durante un año, las entidades financieras deberán elaborar un informe anual que detalle:
- El número de transacciones realizadas
- Los importes correspondientes
- La identificación del titular de la tarjeta
La nueva norma, a la espera
El proyecto de Real Decreto impulsado por el Gobierno ya ha superado el correspondiente proceso de consulta pública, y será enviado próximamente al Consejo de Estado, que deberá emitir un informe antes de que el Consejo de Ministros lo apruebe de forma definitiva. Se espera que esta aprobación se produzca a lo largo de 2025, para que la normativa pueda entrar en vigor y afectar a las declaraciones de la renta del próximo 2026, que deberán incluir las transacciones por tarjeta realizadas en 2025 que hayan superado el límite establecido.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Maluma arrasa en una cita histórica que desborda el parque Santa Catalina
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano