Gonzalo Bernardos avisa a los trabajadores españoles de lo que pasará con el SMI: " La subida se queda solo en el 2,6%"
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional 50 euros mensuales ha generado muchas críticas porque las personas que lo cobren tendrán que pagar IRPF

PI STUDIO
Desde que Yolanda Díaz anunció esta misma semana la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), los expertos no se han cansado de buscar y encontrar fallos a la medida propuesta por el ministerio de Trabajo. Gonzalo Bernardos también ha criticado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por la inacción ante uno de los grandes errores del aumento.
"¡Qué error, qué gran error! Es increíble que un partido 'progresista' (PSOE) quiera que paguen impuestos una parte (540.000) de los que cobran el salario mínimo", escribía Gonzalo Bernardos en su cuenta de X (Twitter). El profesor ha destacado que por primera vez, los trabajadores que cobren el Salario Mínimo tendrán que pagar impuesto, algo impensable para las rentas más bajas. Según afirma el economista, "la subida del SMI del 4,4% se queda solo en el 2,6%".
Hasta ahora, el SMI era de 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivalía a 15.876 euros brutos anuales, pero desde la aprobación de la subida en el Consejo de Ministros, el sueldo base será de 1.184 euros mensuales, 16.576 euros anuales.
La subida del SMI tiene un gran problema
El Gobierno ha cometido un gran error al subir el SMI, porque por primera vez, los empleados que tengan por contrato el sueldo base, pagarán el IRPF en la Declaración de la Renta. El ministerio de Hacienda se ha separado de las pretensiones de Trabajo y no ha subido los límites de renta de este impuesto.
"María Jesús Montero le ha sacado a los que menos cobran en España 162 millones de euros. Lo ha hecho al no subir el mínimo exento del IRPF o generar una desgravación de 300 € anuales a los que perciben el SMI y les sale a pagar en la declaración de renta", decía Bernardos.

PI STUDIO
La subida del SMI será con carácter retroactivo
El ejecutivo ha acordado este aumento con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025. De este modo, en la siguiente nómina, los trabajadores tendrán que ver reflejada ya la subida, tanto la de este mes como la del anterior.
Este incremento beneficiará a aproximadamente 2,5 millones de trabajadores en España, que hasta 2024, estaban exentos de la tributación. Sin embargo, con la nueva cuantía, aquellos trabajadores que perciban el SMI deberán pagar impuestos únicamente por la cantidad que exceda el umbral exento, fijado en 15.876 euros anuales. Esto significa que tributarán por los 700 euros que sobrepasan dicho límite.
"La voracidad de Montero, Ministra de Hacienda, es impresionante. Si no quería subir el mínimo exento para evitar que los que cobran más del SMI pagarán menos impuestos, podía haber generado una deducción de 300 euros a los que perciben el SMI y les sale a pagar en el IRPF", aseguraba un enfadado Gonzalo Bernardos.
- Importantes retenciones en la GC-1 dirección sur por la avería de un camión en El Goro
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Fuertes retenciones tras el vuelco de un vehículo en la GC-1 dirección sur
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Las damas del puchero canario de las siete carnes triunfan en su primer capítulo
- Pelea a puñetazos y con un machete entre dos hombres en plena calle en Las Palmas de Gran Canaria: 'Te voy a cortar la cabeza