Malas noticias para los autónomos: esta es la fecha en la que tendrán que ajustar cuentas con la Seguridad Social

Descubre cómo el nuevo sistema de cotización por tramos afecta a los autónomos

La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos

Malas noticias para los autónomos: esta es la fecha en la que tendrán que ajustar cuentas con la Seguridad Social

Malas noticias para los autónomos: esta es la fecha en la que tendrán que ajustar cuentas con la Seguridad Social

El sistema de cotización por tramos para autónomos, implementado hace dos años y que se puede consultar en la página de la Seguridad Social, ha generado las primeras cifras sobre la regularización de cuotas. Un elevado porcentaje de trabajadores por cuenta propia deberá ajustar sus cotizaciones de 2023, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia del sistema y su impacto en el bolsillo de los autónomos.

Primeros datos de la regularización de cotizaciones

Según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) correspondientes a 2023, el 50,7% de los más de 3 millones de autónomos en España tendrá que regularizar su cuota. Este alto porcentaje pone de manifiesto la dificultad de predecir los ingresos mensuales y elegir el tramo de cotización adecuado.

Los autónomos que tendrán que devolver

Del total de autónomos que deben regularizar su situación, un 23,85% (aproximadamente 880.000 personas) cotizaron por debajo del tramo correspondiente a sus ingresos reales. Estos trabajadores deberán devolver una media de 450 euros a la Seguridad Social. Desde la TGSS se ha garantizado que estos ajustes se deben a que los ingresos fueron superiores a lo que el tramo elegido comprendía.

Un autónomo estudia una documentación.

Un autónomo estudia una documentación. / LP

¿Qué pasa con los que cotizaron de más?

El 26,85% restante de los autónomos que deben regularizar su cuota cotizaron por encima del tramo que les correspondía. Muchos de ellos han optado por mantener este tramo superior, a pesar de tener derecho a la devolución, para asegurar mejores prestaciones y pensiones en el futuro.

Aquellos que elijan recibir la devolución tendrán unos ingresos medios de 600 euros, aproximadamente, según la TGSS.

Plazos para regularizar y opciones de pago

Los autónomos que deben devolver dinero a la Seguridad Social recibirán la notificación con la cantidad exacta a pagar en las próximas semanas, según la TGSS.

El plazo para realizar el pago comenzará en marzo y finalizará el 30 de abril.

Es importante destacar que los autónomos que tengan dificultades para afrontar el pago podrán solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda, que puede extenderse hasta un máximo de cinco años. Sin embargo, para acceder a esta opción, deberán demostrar que tienen dificultades económicas. En caso de no realizar el pago en el plazo establecido, se aplicará un recargo del 20%.

Devoluciones a los autónomos que cotizaron de más

La Seguridad Social comenzará a realizar las devoluciones a los autónomos que cotizaron por encima de su tramo a partir del 3 de marzo, con fecha límite el 30 de abril.

Sin embargo, estos autónomos tienen la opción de renunciar a la devolución para mantener sus futuras prestaciones y pensiones de jubilación.

Tracking Pixel Contents