Este es el número de días máximo que puedes estar de baja antes de que la Seguridad Social tome una decisión
Descubre la duración máxima de la baja laboral y los plazos de la Seguridad Social

Este es el número de días máximo que puedes estar de baja antes de que la Seguridad Social tome una decisión
La incapacidad temporal, conocida comúnmente como baja laboral, es una prestación que protege a los trabajadores ante la pérdida de ingresos por enfermedad o accidente. La Seguridad Social establece que su duración máxima es de 365 días, aunque puede prorrogarse hasta los 545 días si se prevé una recuperación en ese tiempo. Más información en la Seguridad Social.
En determinados casos, como los periodos de observación por enfermedad profesional, la duración inicial de la baja es de 180 días, prorrogables otros 180 días si es necesario para el estudio y diagnóstico de la enfermedad.
¿Qué pasa si alcanzas el límite de días?
Si un trabajador agota los 545 días de baja, la Seguridad Social tiene un plazo de 90 días para evaluar su situación y determinar si:
- Puede reincorporarse a su puesto de trabajo.
- Necesita una prórroga excepcional.
- Debe solicitar una incapacidad permanente.
En casos excepcionales, la calificación de incapacidad permanente podría retrasarse hasta un máximo de 730 días si el trabajador sigue en tratamiento y hay expectativas de recuperación.
¿Quién paga la baja laboral?
Durante el tiempo que dure la incapacidad temporal, el subsidio es abonado por:
- La Seguridad Social o el Instituto Social de la Marina (ISM), en caso de enfermedad común o accidente no laboral.
- Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, si la baja se debe a accidente laboral o enfermedad profesional.

La Seguridad Social establece que su duración máxima es de 365 días. / ED
¿Qué ocurre si no te conceden la incapacidad permanente?
Si tras agotar los 545 días no se aprueba la incapacidad permanente, el trabajador deberá reincorporarse a su empleo o, si su estado de salud no se lo permite, buscar una nueva baja si cumple los requisitos para ello.
En situaciones especiales, podría solicitarse una revisión médica para valorar una posible incapacidad futura.
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife