Ley de Vivienda Vacacional
La tupida de 'mails' logra que el Parlamento abra un buzón para alegaciones a la ley del alquiler vacacional
La oposición no logra revertir que la tramitación de la norma sea por la vía de urgencia

Logotipo de vivienda vacacional en una ciudad de Canarias. / LP

El envío masivo de correos electrónicos a los diputados y diputadas del Parlamento de Canarias por parte de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT) contra el proyecto legislativo que regulará el alquiler vacacional ya ha tenido su primera consecuencia: a petición de Vox, la Mesa de la Cámara ha aceptado abrir un buzón específico para que la ciudadanía pueda presentar alegaciones al texto. Así lo aseguró la diputada de la derecha radical Paula Jover tras la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces celebrada este martes. Un anuncio que en las filas del partido se toman "con prudencia" en tanto en cuanto "no ha sido trasladado por escrito y solo se ha expresado durante la reunión de la Junta de Portavoces".
"En atención a toda esa ciudadanía afectada por esta ley que hizo llegar muchos correos electrónicos a los diputados creímos necesario plantear la apertura de un periodo de consulta pública a través de la propia web del Parlamento", insiste Jover.
Sin embargo, Vox no consiguió otra de sus pretensiones: paralizar la tramitación del proyecto legislativo por la vía de urgencia al considerar que "es claramente un asalto a la institución, sin respetar la tramitación sosegada que requiere esta norma que ha sido fuertemente contestada por la ciudadanía".
Jover, que el miércoles preguntará en la Comisión de Asuntos Europeos a la consejera Matilde Asián sobre las "implicaciones y consecuencias" que tiene la admisión a trámite por parte de la Comisión Europea (CE) de la denuncia de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (Ascav) contra la ley que regula el uso turístico de las viviendas, insiste en que "vamos a utilizar en el Parlamento todas las herramientas que están a nuestra disposición para que esta norma retorne al Gobierno o bien sufra las modificaciones necesarias para dar respuesta a las necesidades de Canarias, de los residentes y de las personas que nos visitan", por lo que no descartan presentar antes del 25 de febrero una enmienda a la totalidad del texto normativo.
Una posibilidad que también está estudiando el Grupo Socialista, cuyo portavoz, Sebastián Franquis, asegura que el envío masivo de correos electrónicos "es el último paso de la demostración de la incertidumbre y el miedo en el que este Gobierno ha instalado a muchos ciudadanos".
"El Gobierno ha tardado 17 meses para demostrar su incapacidad absoluta de elaborar una ley respaldada por amplio consenso y, al contrario, lo que ha hecho es sumir en el caos al sector y pedir al Parlamento que apruebe de manera urgente un texto que solo tiene el apoyo de los grupos que forman el gabinete que preside Fernando Clavijo", afirma Franquis.
En este sentido, la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ya avisó hace meses de que discrepaba del texto actual porque "intenta trasladar competencias" a los ayuntamientos que están residenciadas en los cabildos y el propio Gobierno de Canarias. Así, la presidenta de federación municipal y alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, llegó a asegurar que el proyecto de ley de alquiler vacacional "puede ser una quiebra para los ayuntamientos en el sentido competencial". Por su parte, varios cabildos mostraron hace dos semanas en el Parlamento su escepticismo ante varios aspectos de la norma e incluso el vicepresidente y consejero de Política Territorial del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano, planteó la necesidad de que el Gobierno "apruebe un decreto ley para la suspensión legal de las licencias de alquiler vacacional mientras se tramita la ley en el Parlamento".
Todos los grupos parlamentarios tienen previsto reunirse con las asociaciones de afectados por el proyecto legislativo
Según el portavoz socialista, el Ejecutivo debería haber declarado zonas tensionadas y proceder a una moratoria de concesión de nuevas licencias de alquiler vacacional para evitar "que más de 20.000 viviendas abandonen el alquiler residencial para acceder al negocio turístico y, por tanto, lo que ha conseguido es que Canarias sea la comunidad autónoma donde más aumentó el precio".
«Ya nos hemos reunido con la PALT y con Ascav y estudiaremos sus propuestas», concluye el portavoz socialista.
Tampoco NC-Bc está de acuerdo con la urgencia de la tramitación planteada por la Consejería de Turismo y asumida por la Mesa del Parlamento, pero descarta presentar una enmienda a la totalidad. Con todo, el portavoz Luis Campos adelanta que se reunirán con cabildos, ayuntamientos y las distintas asociaciones vinculadas o afectadas por el alquiler vacacional porque "queremos analizar con detalle las implicaciones de una de las normas más importantes de la legislatura y necesitamos tiempo para no fallar y para no equivocarnos".
También en los próximos días CC se reunirá tanto con representantes de la PALT como de la Ascav, aunque su portavoz parlamentario, José Miguel Barragán, asegura que estos encuentros estaban en la hoja de ruta antes de que el lunes se recibieran correos masivos -algún diputado recibió hasta 508 mails en tres horas- pues "es nuestro proceder habitual ponernos en ‘modo escucha’ antes de elaborar enmiendas a los proyectos legislativos que se debaten".
Y en cuanto a la tupida de mails, Barragán también lo tiene claro: "no nos lo tomamos a mal porque para eso están los correos de los diputados y es una práctica para alzar la voz que no es la primera vez que se produce por parte de un colectivo que quiere que sus peticiones sean escuchadas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- El cribado piloto de cáncer de pulmón se encalla en el Hospital Insular
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid