El trágico pronóstico de Niño Becerra sobre la crisis de la vivienda: "Llegará una oleada de desahucios"
El economista ha pronosticado cómo será el desenlace de este problema si los precios siguen subiendo
Niño Becerra destaca el gran problema con la crisis de la vivienda en 2025: "Se lleva haciendo mal 70 años"

PI STUDIO
La situación con el precio de la vivienda se está volviendo insostenible en muchas ciudades de España. Las personas que buscan una casa no pueden conseguirla porque las pocas que hay cuestan mucho y con una nómina normal no les da para llegar a final de mes con todos los gastos. Ahora, Niño Becerra ha analizado la situación y pronostica qué pasará.
"Pienso que no hay burbuja en el mercado inmobiliario", segura el economista. En el arranque del 2025 se ha continuado con la tendencia de la subida de precios y con un mercado inmobiliario muy limitado.
Según Bernardos, "lo que hay son precios desbocados porque la demanda residencial es mayor que la oferta y bastante demanda está motivada porque hay escasos lugares en los que invertir. Además, en algunos bolsillos sobra dinero".
Según los expertos, en España se debería construir el doble de viviendas de las que se edifican actualmente, y la cifra anual tendría que ser de 200.000 nuevas construcciones.
El final de la crisis será peor que la propia crisis
Niño Becerra cree que el final de la crisis va a llegar, pero cuando esto se produzca, la situación ya será insostenible. En ese momento, los precios ya serán inalcanzables e incluso podrían superar los valores actuales. "Los precios de venta y de alquiler dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más, entonces se estabilizarán, en las nubes", asegura Becerra.
Esto afectará a la economía de muchas familias, incluso podría provocar que la ciudadanía se desestabilice y crezca el paro. "El problema: que la economía se caiga, que se produzca un rosario de quiebras, que el desempleo se dispare", escribe el doctor.
Por último, Niño Becerra pronostica que si todo sigue así, la morosidad se disparará, y esto "afectará a los bancos y llegará una oleada de desahucios. En parte si será como en el 2008".
- Una turista invade las dunas de Maspalomas y pasea junto a la orilla de la Charca
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- La bomba de las bombas: Viera regresa a la UD Las Palmas con un salario récord en Segunda
- “Nunca pensé tener un local tan rápido”: la joven repostera que endulza Las Palmas de Gran Canaria abre su segundo establecimiento
- La Lotería Nacional toca en Gran Canaria
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Canarias
- Conducción temeraria en Gran Canaria dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras