El economista Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre las criptomonedas: "Lo más probable es que..."
El experto en economía ha recordado que todas las criptomonedas son "peligrosísimas", pero hay unas más que otras

PI STUDIO
Emma Ferrara
La primera criptomoneda que apareció fue el Bitcoin. Se trata de una moneda digital creada por 'Satoshi Nakamoto', que es un seudónimo de la persona que la fundó en 2009 con el objetivo de poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales.
Tras esta, han aparecido otras fuentes de divisas digitales, y ya existen más de 9.000 en el mercado, aunque las más populares son el Bitcoin, el Ethereum, Litecoin y Stellar.
Hace unos días, el presidente de Argentina, Javier Milei, se vio envuelto en una polémica tras protagonizar un escándalo con las criptomonedas. El pasado viernes promocionaba la salida al mercado del token $LIBRA, que rápidamente ganó millones de dólares. Sin embargo, la fluctuación provocó la caída en picado del valor de la moneda y, con ello, el dinero de quienes habían apostado por ella, sintiéndose estafados.
Gonzalo Bernardos, un profesor de economía de la Universidad de Barcelona también conocido por ser un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación como RAC1 o La Sexta, se ha pronunciado sobre este suceso.
El experto ha asegurado que a él, Milei no le ha engañado, y que ha hecho "lo que ya esperaba que hiciera", teniendo en cuenta que viven con libertad, que hay una "ausencia de regulación, una ausencia de normas" y que viven prácticamente en la selva: "En esta pasa que unos espabilados se benefician de otros que no lo son. Estos tienen mucha ambición y quieren hacer un pelotazo y hacerse ricos sin trabajar y pierden todo el dinero".
Bernardos ha apuntado que hay dos culpables: "El primero es Milei por promocionar un 'memecoin', que prácticamente es la peor de las criptomonedas, y en segundo lugar, la ambición desmedida de otros que hace que se lo jueguen todo al negro o al rojo, y ha salido lo contrario de lo que han jugado".
El economista ha recordado que todas las criptomonedas son "peligrosísimas", pero hay unas más que otras: "Aquellas que se basan en Trump, en Milei o en cualquier persona famosa, muchísimo más, porque no se sabe para qué sirven. No se sabe quién las tiene principalmente. No están en un mercado organizado y no hay ningún regulador, y lo más probable es que te la jueguen y acabes perdiendo aquello que creías que iba a ser una gran ganancia en tu vida".
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Una guagua choca contra una marquesina en Las Palmas de Gran Canaria
- Caos aéreo entre Madrid y Canarias: pasajeros atrapados en Barajas y decenas de vuelos cancelados por viento y niebla
- El Millón del Euromillones toca en Canarias
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Un coche se desengancha de una grúa y atropella a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria
- Doce afectados, uno grave, y un edificio desalojado en Las Palmas de Gran Canaria