Así es la nueva jornada laboral de 41 horas que propone la CEOE
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha respondido a la propuesta de la ministra de Trabajo de reducir el horario para los trabajadores de 40 a 37,5 horas semanales
Ya es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
Trabajo pacta con los sindicatos reducir la jornada a lo largo de 2025, sin la patronal y sin una mayoría clara en el Congreso

Luis Miguel Mora
Ni Yolanda Díaz, ni los sindicatos, ni aún menos los empresarios estaban contentos con la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5. Antonio Garamendi, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha propuesto ahora un cambio totalmente diferente al que propone la ministra de Trabajo para "ser tan productivos como la UE".
La reforma de la jornada laboral está estancada actualmente
Hace unos días, el ministerio de Economía bloqueó la entrada de la reforma laboral en el Consejo de Ministros para su debate y posterior traslado al Congreso, donde ahí se debía dar el último paso antes de su aprobación. Carlos Cuerpo vetó la propuesta de Yolanda Díaz porque entiende que la nueva jornada laboral tendría que ser un pacto entre los dos ministerios, y Empleo no debería llevar a cabo de manera unilateral esta iniciativa.

Atlas News
A pesar de las acusaciones de la segunda vicepresidenta del Gobierno, Economía ha alegado que "es falso que el Ministerio de Economía haya bloqueado la tramitación urgente de la reducción de la jornada laboral" y que "dada su trascendencia e importancia, ha dispuesto que pueda ser tratada en la Comisión delegada de Asuntos Económicos en la que sea posible", para que así pueda adoptar mayor relevancia entre los asuntos que debe aprobar el Ejecutivo. De este modo, Cuerpo quiere garantizar que la reforma llega a todos los sectores económicos y beneficia al mayor número de trabajadores posibles.
La patronal nunca ha estado de acuerdo
Los empresarios siempre han estado reticentes a la reducción de la jornada laboral, porque alegan que les resta competitividad con respecto al resto de países de la Unión Europea. En este sentido, el presidente de la CEOE ha hecho unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie por la contundencia de con la que se ha referido a la reforma y el cambio total que supone con la propuesta de Yolanda Díaz.
"La jornada efectiva debería estar en torno a las 41,2 horas a la semana", afirmaba Antonio Garamendi. Él mismo añadía que en sectores donde la productividad está relacionada directamente con el tiempo de trabajo, una reducción impuesta va a generar desajustes en la organización y un incremento mayor de los costes laborales, por lo que se baja la productividad".
Se filtra el borrador de la propuesta de Yolanda Díaz
El máximo responsable de la patronal empresarial se ha refereido al anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral y al que ha accedido Europa Press, que él mismo ha calificado de utópico porque "no se sostiene" con la realidad económica actual.
También, este borrador tiene "afirmaciones gratuitas y sin rigor" que están confundiendo la jornada máxima con la pactada de trabajo, como señalaba Antonioo Garamendi.
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Hoy por fin dormirá en un lugar seguro', destaca la vecina de Las Palmas de Gran Canaria que avisó de la situación de una persona sin hogar que dormía en un parterre
- El ex de la UD Las Palmas Joel Domínguez no tiene remedio: el Xerez lo despide al no presentarse para un viaje
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Persecución a toda velocidad en Telde: un conductor huye en dirección contraria y acaba estrellado
- Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallys: 'La afición grancanaria siempre ha sido tremenda
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025