Femepa denuncia actos vandálicos durante una concentración sindical ante su sede

Los actos han tenido lugar este martes cuando se celebraba una sesión de la comisión negociadora del convenio colectivo de siderometalurgia de Las Palmas

Los trabajadores del metal se concentran en Las Palmas para reclamar mejoras salariales

Los trabajadores del metal se concentran en Las Palmas para reclamar mejoras salariales / Elvira Urquijo A./Efe

Las Palmas de Gran Canaria

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa) ha denunciado este martes una serie de actos "vandálicos" ocurridos durante una concentración sindical convocada en el exterior de su sede, en Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha informado Femepa en un comunicado, estos actos han sucedido cuando se celebraba una sesión de la comisión negociadora del convenio colectivo de siderometalurgia de Las Palmas, por lo que ha remitido una carta formal a los sindicatos convocantes para que se desvinculen públicamente de los hechos y que cualquier acción futura se desarrolle dentro de los cauces del respeto y la legalidad.

"Este tipo de comportamientos nada tienen que ver con la defensa de derechos laborales ni con la negociación colectiva. Son hechos que perturban la convivencia, atentan contra la dignidad personal e institucional, y generan un grave precedente que no podemos normalizar", ha señalado el secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor.

La crispación no mejora las condiciones laborales

El secretario general ha apelado a la responsabilidad de todos los agentes sociales, ha considerado que la crispación no mejora las condiciones laborales y ha incidido en que el futuro del empleo industrial en Canarias "solo se construye con acuerdos, no con intimidación".

En cualquier caso, ha destacado la voluntad de continuar negociando "desde el respeto institucional y legal, en defensa del tejido productivo que representa y del marco democrático que sustenta la negociación colectiva".

Mensajes con pintura roja

Según Femepa, durante la protesta, convocada por los sindicatos CCOO Industria, UGT, Intersindical Canaria y USO, un grupo de personas accedió al inmueble de la patronal, compartido con otras entidades y vecinos particulares, y llevaron a cabo pintadas ofensivas e intimidatorias en zonas comunes.

Entre los mensajes escritos con pintura roja, se incluían expresiones como "Femepa basura", "Femepa explotadora" o nombres propios como "Cristina Clece" y "Juan Carlos", acompañados de símbolos de punto de mira telescópico, que la organización empresarial ha calificado de "intolerables" y ajenos a cualquier forma legítima de movilización sindical.

Asimismo, ha informado de que la comunidad de propietarios del edificio presentará también una denuncia por daños materiales.

La organización empresarial recuerda que continúa su labor de representación de las más de 1.500 empresas del sector que aglutina con una firme apuesta por el diálogo, la moderación y el entendimiento, principios que considera imprescindibles para garantizar un convenio equilibrado, realista y sostenible.

Además, ha reafirmado su voluntad de continuar negociando el convenio colectivo desde el respeto institucional y legal, en defensa del tejido productivo que representa y del marco democrático que sustenta la negociación colectiva.

Tracking Pixel Contents