Buenas noticias para los que se quieren comprar una casa: esta es la nueva ayuda del Gobierno de Canarias para menores de 40 años

El Ejecutivo autonómico facilitará el acceso a la primera vivienda con una financiación de hasta el 95% y una inversión inicial de 3 millones de euros que ayudará a pagar la parte que no abone el banco

Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas

PI STUDIO

Luis Miguel Mora

Luis Miguel Mora

"Los 40 son los nuevos 30", dice la experta financiera Montse Cespedosa. Las entidades bancarias y varios gobiernos autonómicos están ayudando a las personas menores de 40 años que quieran acceder a una hipoteca. Muchos ciudadanos tienen problemas para poder pedir uno de estos préstamos, sin embargo, desde las instituciones quieren cubrir la parte que no pagan los bancos y suele corresponder a la entrada de la vivienda. El Gobierno Canario también pone en marcha el plan Hipoteca Joven de Canarias para ayudar a estas personas.

Este verano de 2025 llega con importantes novedades para quienes estén planeando comprar una vivienda y aún no cuenten con todos los ahorros necesarios. Las entidades bancarias y las comunidades autónomas han puesto nuevas condiciones muy ventajosas en sus hipotecas, especialmente diseñadas para menores de 40 años, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de precios aún elevados y dificultad de ahorro entre los jóvenes.

En plena reactivación del mercado inmobiliario, con la bajada de los tipos de interés y una crisis inmobiliario que afecta a la oferta de vivienda, la banca ha decidido dar: más financiación, condiciones más competitivas y una mayor flexibilidad para los menores de 40 años.

Financiación de hasta el 100 % sin necesidad de grandes ahorros

La mayoría de bancos exigían una entrada de al menos el 20% del valor del inmueble, lo que impedía a muchos jóvenes pedir una hipoteca. Sin embargo, la mayoría de entidades ya están financiando el 90 % del valor de compra y, en muchos casos, se llega hasta el 100 % gracias a ayudas autonómicas.

Antes era necesario tener ahorrados entre 40.000 y 60.000 euros para adquirir un piso de precio medio, sumando entrada e impuestos, ahora, ese requisito desaparece en muchas ocasiones. El objetivo es captar a los compradores jóvenes, para quienes el ahorro sigue siendo la principal barrera.

Las comunidades que ofrecen avales para la entrada de la hipoteca

Varias comunidades autónomas están ofreciendo avales públicos para cubrir el porcentaje de entrada. Madrid, Andalucía y Canarias ya han puesto en marcha estos programas, que permiten a los bancos asumir menos riesgo y conceder hipotecas a tipo fijo con condiciones muy competitivas.

Los españoles suspenden en cultura financiera

Agencia ATLAS / Foto: EFE

Bancos como BBVA, ING o Ibercaja ya ofrecen hipotecas al 95 % de financiación para menores de 35 años sin necesidad de avales adicionales, lo que supone un cambio significativo respecto a años anteriores.

Canarias ofrece el plan Hipoteca Joven

El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha programa Hipoteca Joven, una iniciativa que permitirá a los jóvenes de entre 18 y 40 años acceder a su primera vivienda sin necesidad de contar con un gran ahorro previo. La medida cuenta con una partida inicial de 3 millones de euros.

Su objetivo es cubrir el ahorro del 20% que suelen exigir los bancos. Para ello, el Ejecutivo regional avalará el 15% del préstamo, permitiendo que la financiación bancaria llegue hasta el 95%, sin que el comprador necesite aportar tanto capital inicial.

La ayuda no será a fondo perdido, sino que el aval se devolverá a través de las cuotas mensuales y se reintegrará a un fondo rotatorio, lo que permitirá seguir financiando nuevas solicitudes.

Requisitos del programa 'Hipoteca Joven'

  • Tener entre 18 y 40 años en el momento de la solicitud
  • Acreditar residencia legal en Canarias durante los dos años previos
  • No ser titular de otra vivienda en propiedad o usufructo
  • La vivienda deberá ser residencia habitual y permanente, no superar los 200.000 euros y estar ubicada en Canarias
  • No podrá ser alquilada, vendida ni convertida en vivienda vacacional durante los dos primeros años

El Gobierno ya trabaja en la firma de convenios con entidades financieras interesadas en gestionar este programa, que promete abrir nuevas oportunidades de acceso a la vivienda para los jóvenes canarios.

Tracking Pixel Contents