Adiós a la privacidad de los contribuyentes: Hacienda vigilará todos tus Bizum a partir de 2026
Una nueva normativa de la Unión Europea que pretende combatir la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales ampliará el control fiscal sobre las transferencias entre particulares, incluidas las operaciones entre padres e hijos y los envíos de dinero instantáneos

Lucía Feijoo Viera
Hacienda se ha puesto muy seria y va a endurecer los controles financieros a todos los contribuyentes a partir de ahora. La Agencia Tributaria no quiere tener ningún cabo sin atar y busca combatir el fraude fiscal a través de más vigilancia en las cuentas bancarias de los ciudadanos. De este modo, el departamento de María Jesús Montero podrá ver desde los Bizums que haces a tus amigos, hasta las transferencias que hace un padre a un hijo.
Desde el 1 de enero de 2026, la Agencia Tributaria tendrá acceso completo a todas las transferencias realizadas mediante Bizum y otras plataformas similares, además de las tradicionales transferencias bancarias. Este control se enmarca dentro del nuevo marco normativo europeo de trazabilidad financiera establecido en el Reglamento UE 2023/1113, que busca mejorar la lucha contra el fraude fiscal, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La nueva normativa pretende garantizar una mayor transparencia en los movimientos de dinero digital. Esto implica que Hacienda podrá acceder al historial completo de transferencias electrónicas realizadas por los contribuyentes, desde operaciones entre particulares a pagos por Bizum o envíos entre cuentas corrientes. También afectará a servicios como PayPal, Revolut o incluso plataformas bancarias de toda la vida que gestionen movimientos entre cuentas personales.
La Agencia Tributaria tendrá "trazabilidad absoluta" de tus datos bancarios
Según explican los expertos financieros, Hacienda tendrá "trazabilidad absoluta", porque esta vigilancia no se limitará a las cuentas de las grandes fortunas o movimientos de grandes empresas, sino que también se fijará en operaciones cotidianas entre familiares y amigos.
Uno de los puntos más peligrosos en los que pondrá el foco la Administración es el uso de cuentas bancarias conjuntas, especialmente entre padres e hijos, que están en el punto de mira de Hacienda desde hace unas semanas. Aunque no es ilegal compartir una cuenta, sí puede tener implicaciones fiscales si se detectan movimientos que puedan considerarse donaciones. En España, todas las donaciones deben tributar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Hacienda vigilará "hasta el último céntimo"
La Agencia Tributaria está centrando sus esfuerzos en el control al milímetro de las finanzas personales de los pequeños ahorradores. "Lo que me preocupa es que Hacienda no está yendo a por las grandes fortunas, está yendo a buscar el céntimo de tu cuenta con tu hijo", alerta un especialista en el podcast spicy4tuna.
El objetivo de estas medidas es reducir la economía sumergida y evitar el uso de transferencias entre particulares como forma de no eludir impuestos. Sin embargo, los contribuyentes están bastante preocupados porque tendrán un nuevo régimen de control fiscal a partir de 2026 que genera muchas dudas sobre qué se podrá hacer y qué estará prohibido ante los ojos de Hacienda.
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- Un coche se desengancha de una grúa y atropella a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria
- La fiesta privada que ha hecho que Will Smith se enamore de Gran Canaria
- El Bar Kojak anuncia su traspaso después de cumplir 50 años: 'No se lo vamos a dar a cualquiera
- Nombrar a un hijo cotitular en una cuenta bancaria no es donación, pero… ¿en qué casos sí lo sería?
- Su jefe le dio 'azotes en el culo' y ella lo denunció por agresión sexual: caso cerrado
- Operación felina: el Risco de San Nicolás castra un centenar de gatos callejeros