Atención a los jubilados: la Seguridad Social avisa sobre el cambio más importante en las pensiones a partir de noviembre
El objetivo de esta medida es garantizar el poder adquisitivo para combatir la inflación y el crecimiento de los precios de productos básicos

Los jubilados son el grupo más numeroso de pensionistas españoles / Archivo
Noviembre es un mes de buenas noticias para los pensionistas. Por un lado, reciben la paga extra, lo que supone un verdadero alivio para muchos; y por otro lado, se determina el IPC con el que conocerán cuánto suben las pensiones para 2025. Pese a que este número puede aumentar o disminuir, se espera que para el próximo año se revaloricen las pensiones.
El objetivo de esta subida es garantizar el poder adquisitivo de las pensiones para combatir la inflación y el crecimiento de los precios de productos básicos. Esto viene regulado en el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social, que señala que las pensiones contributivas cambiarán cada año. Además, el Gobierno de España prometió aumentar las pensiones mínimas, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) por encima de la inflación.
Esto subirán las pensiones en noviembre y cuándo se sabrá
Por ello, algunos expertos se atreven a vaticinar cuánto subirán las pensiones para 2025, y la respuesta es unánime: en torno a un 3,2%, una cifra que varía respecto al 2,5 del 2022, el 8,5 del 2023 y el 3,8 de este año. Por ello, aquellos que reciban una pensión contributiva, como las de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, verán incrementada su nómina mensual unos 50 euros.
No obstante, el encargado de dar este dato será el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 28 de noviembre de 2024, aunque la revalorización exacta se conocerá el 13 de diciembre de 2024.
También suben las pensiones no contributivas
En 2025, las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez van a subir un 18,24%, buscando que lleguen al 75% del umbral de pobreza en 2027. Para los pensionistas, esto significa que la paga anual será de unos 7.600 euros en 2025, lo que se traduce en unos 542,85 euros al mes, repartidos en 14 pagos.
Las pensiones mínimas de jubilación también aumentarán, con la meta de llegar al 60% de la renta mediana en 2027. En 2025 se espera un incremento del 30%, luego un 50% para 2026 y finalmente un 60% en 2027. La pensión mínima de viudedad también subirá para equipararse con la mínima de jubilación, y además el complemento por brecha de género tendrá un aumento adicional del 10% en 2025.
Por último, la pensión máxima se ajustará cada año con el IPC más 0,115 puntos extra, manteniéndose así desde 2025 hasta 2050.

PI STUDIO
¿Qué significa cada pensión?
- Pensión Contributiva: Este tipo de pensión está destinada a personas que han realizado aportes a la seguridad social durante su vida laboral. La cuantía de la pensión contributiva depende del tiempo de cotización y del salario base de la persona. Ejemplos comunes incluyen las pensiones de jubilación, invalidez y viudedad. En general, cuanto más tiempo y dinero haya aportado el trabajador al sistema, mayor será la cantidad que reciba al jubilarse o al encontrarse en una situación de necesidad amparada por el sistema.
- Pensión No Contributiva: Estas pensiones están dirigidas a personas que no han podido contribuir lo suficiente o nada al sistema de seguridad social, pero que necesitan ayuda económica debido a situaciones de vulnerabilidad, como la vejez o la discapacidad. Las pensiones no contributivas se financian a través de los presupuestos generales del Estado y no están ligadas al historial laboral del beneficiario, sino a su situación económica y personal. Su objetivo es garantizar un mínimo de ingresos para cubrir necesidades básicas.
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- Samantha Hudson en Canarias: “Mi mayor éxito ha sido dejar de preocuparme tanto por él”
- La fortuna deja cerca de tres millones de euros en Canarias
- ¿Qué tiendas abren en Las Palmas de Gran Canaria el Día de San Juan?
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar