Las próximas elecciones municipales y autonómicas tendrán lugar el 28 de mayo de 2023 y en ellas, los ciudadanos de toda España tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes locales y autonómicos. Para llevar a cabo esta votación, se necesitará la presencia de miembros de la Mesa electoral, que estarán a cargo de supervisar el proceso de votación y llevar a cabo el recuento de votos. En este artículo se detallan las funciones de la Mesa electoral, así como quiénes pueden ser miembros de la misma y cómo se eligen. La Mesa electoral está compuesta por un Presidente y dos Vocales, quienes tienen la responsabilidad de garantizar que el proceso de votación se lleve a cabo de manera adecuada y justa. Estos cargos son obligatorios y los candidatos a las elecciones no pueden ejercerlos. Entre las funciones de los miembros de la Mesa electoral se encuentran el control del desarrollo de la votación, la presidencia del acto de la votación y el recuento y escrutinio de votos una vez que la votación ha finalizado. Es importante destacar que los ciudadanos que conformen la Mesa electoral deben saber leer y escribir, estar censados en la Sección y tener menos de 70 años. Además, el Presidente de la Mesa electoral debe tener un título de Bachiller o Formación Profesional de segundo grado, o alguno equivalente. La selección de los miembros de la Mesa electoral se realiza a través de un sorteo público llevado a cabo por el Pleno Municipal. Cualquier proceso aleatorio o mecanismo al azar puede ser utilizado para llevar a cabo el sorteo público. Todos aquellos ciudadanos que cumplen con los requisitos mencionados anteriormente entran en el bombo del sorteo. Una vez llevado a cabo el sorteo, los presidentes de mesa, los vocales y suplentes serán notificados en los tres días posteriores mediante una carta por correo certificado. En esta carta se especifica el puesto que se debe desempeñar en la Mesa electoral, así como si se es un suplente de la misma. También se incluye un manual de instrucciones a seguir para el día de la votación. En caso de no presentarse el día de la votación, aquellos ciudadanos que hayan recibido la notificación de ser miembros de la Mesa electoral estarán realizando un delito que incluye la pena de entre tres meses y un año de cárcel. Sin embargo, existen excepciones como causas justificadas en el ámbito personal, familiar o laboral. En este caso, deberán notificarlo a la Junta Electoral antes de las 72 horas próximas al día de la votación. Los miembros de la Mesa electoral son fundamentales para garantizar que el proceso de votación se lleve a cabo de manera adecuada y justa en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28M. Cada Ayuntamiento realizará el nombramiento de los integrantes de la Mesa electoral a través de un sorteo público y cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente puede ser seleccionado. Es importante que aquellos ciudadanos que reciban la notificación de ser miembros de la Mesa electoral se presenten el día de la votación, salvo causas justificadas que deberán notificar con antelación.
Canarias ha afrontado una triple elección este 28 de mayo. Son las elecciones autonómicas y las elecciones a las corporaciones locales, es decir a los ayuntamientos y a los cabildos. De los resultados en las Elecciones Autonómicas en Canarias 2023 depende la renovación del Parlamento regional, integrado por 70 diputados, y la elección del nuevo presidente. De los resultados de las elecciones municipales en Canarias, depende el cambio de concejales y alcaldes de los 88 municipios de las Islas. Por su parte, de los resultados en las Elecciones a Cabildos -de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro- salen sus consejeros, entre ellos sus presidentes, que pertenece siempre a la lista más votada, aunque si no hay mayoría, tenemos moción de censura asegurada en función de pactros. Todo depende de los resultados en elecciones en Canarias. Resultados elecciones 28M en Canarias Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en La Provincia los resultados de las elecciones autonómicas, elecciones a cabildos y elecciones municipales en Canarias 2023: Resultados de las elecciones autonómicas en Canarias 2023, Resultados de las elecciones municipales en Las Palmas de Gran Canaria 2023, Resultados de las elecciones municipales en Santa Cruz de Tenerife 2023, Resultados de las elecciones en los Cabildos Insulares de Canarias 2023