El plazo límite para depositar el voto por correo cara a las Elecciones Autonómicas, Municipales y al Cabildo Canarias 2023 ha sido ampliado, tal y como ha comunicado Junta Electoral Central (JCE), hasta el próximo jueves 25 de mayo. La JCE aprobó la propuesta remitida por Correos de que se podrá dejar el voto en el horario de apertura habitual de las oficinas de Correos en toda España.

El pasado jueves fue el último día para solicitar el voto en las 101 oficinas de Correos que existe en el Archipiélago y en ellas pudo apreciarse durante todo el día un goteo constante de personas que apuraron a última hora para pedir el voto por correspondencia a tiempo. En algunas franjas horarias incluso se formaron colas.

La Delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral de Las Palmas, se contabilizaron 21.699 solicitudes, según datos del propio organismo, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se solicitaron 17.661, lo que hace un total de 39.360, un número que supera con creces el total de peticiones para los comicios de 2019.

Más de un millón de solicitudes en toda España

Correos ha admitido 1.082.030 solicitudes de ciudadanos y ciudadanas que desean ejercer por correo su derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el domingo, 28 de mayo de 2023.

De ellas, 827.962 se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales y 254.068 de forma telemática a través de la web de Correos, mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministrio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).

Último día para solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales

Estas cifras suponen un 5,01% más respecto al número de solicitudes admitidas en las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, fecha en la que también se celebraron las elecciones al Parlamento Europeo