A pocos días de que finalice la campaña electoral que transformará el Archipiélago, las cartas se ponen sobre la mesa. Por ello, más de un centenar de personalidades relevantes del mundo de la cultura, el deporte, la empresa, la ciencia, así como representantes de la sociedad civil y de distintas asociaciones de Gran Canaria, profesionales liberales han firmado un manifiesto de apoyo a María Fernández como la próxima presidenta del Cabildo de Gran Canaria. Fernández se convertiría en la segunda mujer en el cargo en la historia de la entidad insular.
Lo hacen por responsabilidad y por convicción. Porque consideran que la candidata de Coalición Canaria es “la única opción, la alternativa real para iniciar el proceso de modernización y transformación que necesita la isla. El inicio de una nueva época”.
Ya no hay tiempo para medias tintas. Gran Canaria merece una presidenta que dé la cara por la isla y logre devolver la institución insular a la gente, bajarla a la calle pero elevarla para liderar Gran Canaria. El cambio de época es necesario: “Queremos abrir una nueva página en la historia de Gran Canaria a través de políticas dirigidas al empleo, a la vivienda y a las familias y María Fernández lo representa”.
Este grupo de profesionales firmantes quieren, y así lo hacen público a través del escrito, devolver a Gran Canaria a su verdadera posición; como la isla “más metropolitana” y como “el corazón social y económico de todo el Archipiélago”.
En la misiva describen a María Fernández; “Una mujer preparada que da un paso al frente y lidera un proyecto que nace de la calle, de la sociedad civil, de la gente de Gran Canaria. Acompañada por un equipo de profesionales, María encabeza la ilusión, pero sobretodo al convicción de iniciar una modernización de Gran Canaria, una nueva transición que, sin lugar a dudas, traerá consigo, como no puede ser de otra manera, cambios”.
Cambios como el logro de la gratuidad de las guaguas, “una acción política de las que verdaderamente cambian la vida de la gente de nuestra tierra”. Es la senda que quiere seguir María Fernández; cambios para mejorar el día a día de las personas.
En esta línea la nacionalista también propone la gratuidad del transporte escolar, como medida para sacar coches de la carretera pero también de conciliación familiar, así como la creación de un nuevo modelo de políticas de cuidados a los mayores que, al igual que ocurre con la educación pública, garantice a nuestros mayores una vida plena una vez terminan su trayectoria profesional y que ayude a las familias que hoy, “no solo concilian hacia abajo sino también hacia arriba”; la creación de una oficina de vivienda insular, entre alguna de las medidas que recoge el Plan para Gran Canaria que lidera Fernández.
Y no lo hace sola. La candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria cuenta con un equipo de profesionales de diversos sectores; ingenieros, médicos, abogados, ajenos a la política, profesionales liberales, que dan un paso al frente para hacer fuerza y levantar el tapón generacional instalado en la isla redonda. Agradeciendo siempre el trabajo hecho por aquellos que han luchado por ella pero abriendo una nueva ventana de oportunidades y una nueva visión y manera de hacer las cosas.
María Fernández aspira a levantar “el tapón generacional” instalado en la isla de Gran Canaria, el presidente Morales lleva 36 años gobernando de manera ininterrumpida, y propiciar un salto en Gran Canaria.
Comunicado
MARÍA FERNÁNDEZ, LA OPORTUNIDAD PARA UNA NUEVA GRAN CANARIA
Canarias no se entiende sin una Gran Canaria liderando. La isla más metropolitana que acoge gran parte del corazón económico y social del Archipiélago.
Existe únicamente una posibilidad para que a partir del próximo domingo, 28 de mayo, Gran Canaria puje por iniciar un proceso de modernización y transición hacia la isla en la que puede y quiere convertirse.
Un proceso de renovación que transitaremos y que se fundirá con quienes somos, sin perder nuestra seña de identidad y sin diluirnos en la globalidad. Únicos pero ofreciendo lo mejor de nuestro potencial a nuestra gente y a aquellos que nos eligen por lo que somos.
María Fernández, una mujer preparada que da un paso al frente y lidera un proyecto que nace de la calle, de la sociedad civil, de la gente de Gran Canaria. Acompañada por un equipo de profesionales, María encabeza la ilusión de iniciar en esta isla una nueva época de cambios, una nueva transición que, sin lugar a dudas, traerá consigo, como no puede ser de otra manera, cambios.
María cuenta con un equipo de profesionales de diversos sectores, ingenieros, médicos, abogados, ajenos a la política, profesionales liberales, que dan un paso al frente para hacer fuerza y levantar el tapón generacional instalado en esta isla. Agradeciendo siempre el trabajo hecho por aquellos que han luchado por ella pero abriendo una nueva ventana de oportunidades y una nueva visión y manera de hacer las cosas.
Con el objetivo de llevar a cabo la transformación del principal gobierno de la isla, con la vista puesta en elevar el Cabildo insular hacia el liderazgo que merece tener pero también bajarlo a la calle, abrirle las puertas y hacerlo sentir de la gente. Con un Plan firme que contempla el corto, el medio y el largo plazo, con la meta de transformarlo en el gobierno de las familias, con la mirada puesta en el empleo, la vivienda, los cuidados, la conciliación, la movilidad, las inversiones para el futuro, la sostenibilidad, el equipo de María es hoy la única alternativa real a lo viejo conocido.
Muestro con mi firma el apoyo para que María Fernández sea la próxima presidenta del Cabildo Gran Canaria. Por suponer un soplo de aire nuevo, por poner sobre la mesa un equipo de personas que son profesionales de la política y no políticos profesionales; por la valentía de encabezar un Plan que es el de todos; por atreverse a poner fin a los cesarismos anacrónicos y a la vieja política; por hablar y defender los asuntos que importan y abandonar las conceptos vacíos de contenido; por la larga trayectoria que le resta para poder iniciar y culminar este nuevo proceso; y por ser capaz de reilusionarnos y hacernos imaginar una mejor y una nueva Gran Canaria construida entre todos y para todos.
María Fernández, presidenta.
Firma:
Miriam Izquierdo Cervantes - Abogada
David Jimenez Alvarado, doctor en ciencias del mar.
Tamara Rubio Robles, directora de proyectos Cristo Benítez Peña, funcionario
verónica Monroy Betancor, funcionaria
Patricia Rechi Ramírez, funcionaria
María Eugenia Peinador González, funcionaria
Jorge Rodríguez Diaz. Profesor de ULPGC
Ciro Gutierrez Ascanio. Profesor de ULPGC
Francisco Manuel Martin del Rosario -médico
Josefa López Nordelo, técnico superior administración pública
Francisco Medina García medico
Daniel Martin Castellano.
Maestro Cristina Pineda, enfermera
Francisco Rodríguez jorge, empleado público
Jassary Alvarado Valiño abogada
Venyara Alvarado Valiño psicologa
Carlos Culebras López, odontólogo
Xavier Elejabeitia Cortezo, empresario
Narciso Oramas Martínez, diseñador de interiores
Blanca González Esteva Cofundadora Gocoworking Canarias
Elena Sosa Martinez, responsable formación y empleo de la FLC
Abenchara Montesinos Guerra. Ilustradora
Zoilo Alemán. Doctor en Turismo
José Luis García CEO WSN Satellite Company
Luis Suarez Leon. Politólogo
Vanessa Rodríguez Jorge, agente de seguros
Natalia Ascanio Monzón - Abogada
Ana Benitez Santana - Abogada
Jose Manuel Santana Ramos - empresario
Cristina Gonzalez - comerciante
Alicia García del Rio, eventos
Elizabeth Sirenia Morales Suarez - abogado
Carolina guerra cabrera - abogada
Humberto Hernández Pérez - abogado
Manuel García Navarro, chef
JORGE JAVIER LÓPEZ PÉREZ Presidente del CB7PALMAS
Mauricio Severo Peres- Publicista
Abidan Pérez Medina – Ejecutivo
Juan Luis Pérez Leal- Ejecutivo Jubilado
Dolores de los Angeles Medina Alvarez – Enfermera
Milyede de los Angeles Amaro Cubas- visitadora medico
Alba Acosta Amaro – Estudiante de Moda
Jaime Morgó de la Guardia – Empresario
Katia Magalhaes da Silva- Comerciante y artesana
Ana Maria Borges Bruno – Autonoma
Daniela Fernández Granizo Lopez – gerente comercial y responsable de ventas
Mariana Artiles Merino- empresaria Laura Iacoban – Empresaria
Daniel Iacoban – Artesano/ comerciante
Sergi Poch Alvarez – abogado
Francisco Javier Romero Naranjo- Profesor de musicología en universidad
Jose Roberto Senf – Coreografo
Samuel Marrero- empresario
Raul Suarez Moreno – empresario
Maria del Carmen Rodriguez Suarez – Fabricante de cosmética
Eloy Espino Bohm, empresario
Carmen Delia Cabrera betancort, funcionaria
Noelia Rodríguez Jorge, responsable de administración y contabilidad
Yurena luz morales, responsable tienda
Pepi Camarasa sentamans, enfermera
Lucia valiño vega , ( ama de casa)
Juan jose alvarado peña.( chofer)
Maria del carmen rodriguez valiños( subgobernanta)
Marco rodriguez valiño( camarero)
francisco eugenio alvarado peña( pensionista)
Minerva Reyes Ramírez, comercial. Rodolfo
Juan Espino Hernández, estudiante de cuarto curso del Grado en Turismo de la ULPGC
Vanessa Betancort Mesa (administrativo)
Elisabet Rodríguez Martín, empleada de banca
María José Domínguez Canino, técnico de formación
Raquel Comesaña Casal, abogada
Elena Moreno Henriquez, directora creativa y emprendedora
Guillermo Suárez Lamí. Funcionario y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportes.
Alejandro Gutierrez Rodríguez. Presidente del Club Baloncesto Fenix.
Antonia Maria García Delgado. Atención al paciente
Pilar Luz Morales, empleada banca
Gladys González Marrero,comerciante
Francisco Viera García, autónomo
Josefa Desirée Viera González, autónoma
Maria Dolores Romero Caballero. Jubilada
Fatima Galeano - empresária de la estética
Francisco Quintana Navarro Profesor de la ULPGC