Un total de 1.780.061 electores están llamados a votar en Canarias este domingo, con más de 150.000 de ellos haciéndolo desde el extranjero, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del total general, 898.852 están en la provincia de Las Palmas por 881.209 de la de Santa Cruz de Tenerife. El número de residentes en el extranjero es superior en el caso de la provincia tinerfeña, que cuenta con un censo en el exterior de 107.173 personas, por 55.605 de Las Palmas.

En el conjunto del país, casi 37,5 millones de españoles están llamados a votar este domingo en las que serán las decimosextas elecciones generales que se celebran en España en la reciente etapa democrática.

Con su papeleta, los electores designarán los 350 escaños del Congreso y a los 208 del Senado entre las 1.093 candidaturas que concurren a estos comicios.

De esos potenciales votantes, 35.140.881 ciudadanos viven en España y los otros 2.328.261 residen en el extranjero. Por primera vez desde 2011, los españoles inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) no han tenido que pedir el voto con antelación al haberse derogado el procedimiento del voto rogado que hizo desplomarse la participación. Las autonomías con más españoles emigrados son, por este orden, Galicia (472.140 electores), Madrid (376.495), Cataluña (281.551) y Andalucía (269.380).

En directo

Última actualización 21:00

Díaz nombra a la politóloga Marta Lois como portavoz de Sumar en el Congreso

La diputada de Sumar por A Coruña, la politóloga Marta Lois, será la nueva portavoz de la coalición impulsada por la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, en el Congreso, según han confirmado fuentes del grupo parlamentario a Europa Press tras lo adelantado por el diario 'Público'.

De esta manera, Díaz coloca a una persona de su máxima confianza como la principal voz de Sumar en la Cámara Baja. La también profesora de Ciencias Políticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ya figuró como presidenta del partido instrumental Movimiento Sumar, que inicialmente se registró como asociación antes de impulsarse como la plataforma con la que la vicepresidenta segunda se presentó a las elecciones generales del 23 de julio.

Lois es doctora en Ciencia Política por la Universidade de Santiago de Compostela y ha estado ligada a la política municipal de la capital gallega con Compostela Aberta, coalición con la que llegó a ser concejal de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo en el mandato del exalcalde Martiño Noriega entre los años 2015 y 2019.

Voces de Sumar sugieren al PSOE ceder la Presidencia del Congreso

Representantes de los partidos que componen la coalición Sumar han sugerido públicamente al PSOE que ceda la Presidencia del Congreso, que se vota la próxima semana, para así facilitar un acuerdo con sus aliados y asegurarse la mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara.

Con los escaños obtenidos en las elecciones generales del 23 de julio y el método de elección de la Mesa del Congreso, los dos bloques (PP y Vox, por un lado, y PSOE y Sumar, por otro) tienen asegurados cuatro puestos cada uno (dos Vicepresidencias y dos Secretarías) y la mayoría la conseguirá quien se haga con la Presidencia.

En la derecha, Vox ha reclamado al PP tener al menos un puesto en la Mesa de la Cámara, y si ambos unen fuerzas en la sesión constitutiva del próximo día 17 sumarán 171 votos, lo que obliga al PSOE a recabar el voto de todas las minorías nacionalistas e independentistas para hacerse con la Presidencia.

Una treintena de electos el 23J recogen sus actas en el Congreso

Un total de 37 diputados se han acercado este martes al Congreso para recoger sus actas, incluido el ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, y ya han completado este trámite más de la mitad de los 350 miembros de la Cámara, concretamente 180, por encima de la mayoría absoluta.

Entre la treintena de diputados electos que ha pasado este martes por la institución para cumplir con el 'papeleo' se ha visto a las socialistas Andrea Fernández y Adriana Lastra, diputadas por León y por Asturias, respectivamente. Por el PP, han acudido una quincena de electos, entre los que destacan Sergio Sayas, diputado por Navarra; Nacho Martín Blanco, por Barcelona; María Jesús Moro, por Salamanca; o Jaime de Olano, por Lugo.

También han acudido algunos diputados de Sumar: los valencianos Nahuel González López, Álberto Ibáñez y Àgueda Micó (Compromís) y la granadina Martina Velarde (Podemos). Además, se ha acercado al Congreso el diputado de Vox condenado por maltrato, Carlos Flores Juberías.

Exdirigentes de Vox critican la deriva del partido tras la dimisión de Espinosa de los Monteros

La retirada de la primera línea política del hasta ahora portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha provocado la reacción de algunos de quienes ostentaron puestos de responsabilidad en el partido, que han criticado la deriva de la formación liderada por Santiago Abascal. Dos de los más activos en redes sociales tras conocerse la salida de Espinosa de los Monteros han sido Víctor Sánchez del Real y Rubén Manso, diputados de Vox en la anterior legislatura y que se quedaron fuera de las listas para las elecciones generales del 23 de julio. Entonces ya mostraron su sorpresa por este movimiento y dejaron claro que no había sido por decisión propia, aunque evitaron críticas directas a Vox.

María Jesús Montero admite que hay "muchas conversaciones", pero apela a la discreción

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido este martes que hay "muchas conversaciones" sobre la posible investidura de Pedro Sánchez, aunque ha apelado a la discreción y la prudencia para "administrar la confianza" que la ciudadanía ha dado al Gobierno progresista. "No vamos a dar ningún detalle sobre las conversaciones, ni de las pretensiones de los grupos políticos ni de las respuestas del PSOE", ha asegurado la número dos de los socialistas en declaraciones a los periodistas al ser preguntada por la posición de ERC.

La socialista Meritxell Batet renuncia a volver a ser presidenta del Congreso

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha expresado su deseo de no repetir en el cargo la próxima legislatura, según han informado fuentes de la presidencia de la Cámara Baja. Las fuentes detallan que Batet ha destacado que para ella ha sido "un gran honor haber desempeñado esta responsabilidad", así como ha agradecido el apoyo que ha recibido durante estos años.

El PP pide al PSOE que no trate de "naturalizar" los pactos con los independentistas

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha pedido este martes al PSOE que no trate de "naturalizar" los pactos con los independentistas para mantenerse en la Moncloa y que permita a Alberto Núñez Feijóo, como partido ganador de las elecciones, construir "un gobierno constitucionalista". Tellado, en una entrevista en Esradio recogida por EFE, ha considerado "muy grave" que quien es hoy presidente del Gobierno en funciones quiera seguir siéndolo apoyándose en partidos como Bildu o Junts, que defienden "un ataque a nuestro Estado de derecho", ha enfatizado.

Espinosa de los Monteros abandona la cúpula de Vox

El diputado electo y hasta ahora portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha decidido dejar la dirección del partido de Santiago Abascal y su escaño para regresar a la actividad privada.Así lo ha adelantado este martes 'El Mundo' y lo han confirmado a Europa Press fuentes del partido, en el que milita desde que se fundó en el año 2013 y con el que se presentó a las elecciones generales del 23-J como 'número tres' en la lista de Madrid.

Feijóo intentará sumar votos a los 171 escaños con que cuenta para su investidura

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hará lo posible en los próximos días para sumar apoyos a los 171 votos con que cuenta ya para ser investido presidente del Gobierno -tras obtener el respaldo de los 33 diputados de Vox y uno de UPN- en el caso de que el Rey le proponga formar Gobierno.

Así lo han confirmado fuentes del PP, que han destacado que este lunes se ha "blindado" el escaño 16 que los populares habían conseguido por la provincia de Madrid, después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya desestimado el recurso presentado por el PSOE para revisar un total de 3.303 votos nulos en esa comunidad.

El PP asegura que, "tras ganar las elecciones" con el mejor porcentaje de sufragios desde 2011 y con un incremento de 48 escaños, Feijóo cuenta con 171 votos favorables para presidir un Gobierno en solitario, a tan solo cinco de los 176 necesarios para la mayoría absoluta.

El PP anima al PSOE a "asumir" su derrota el 23J tras el rechazo de la JEC a su "rabieta" del recurso de los votos nulos

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha instado al PSOE a "reconocer" y "asumir" que Alberto Núñez Feijóo ganó las elecciones el pasado 23 de julio, una vez que la Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado al recurso de los socialistas por los votos nulos en Madrid, que ha calificado como "rabieta".

En un mensaje en Twitter recogido por Europa Press, la dirigente 'popular' ha reaccionado de esta manera a la decisión de la JEC de desestimar el recurso del PSOE que pedía revocar el escrutinio de los votos emitidos en Madrid, confirmando el reparto de escaños que dio por bueno la Junta provincial.

"Va siendo hora de que reconozcan que el PP ha ganado y lo ha hecho con 16 escaños de ventaja con respecto al PSOE", ha señalado Gamarra al respecto, que ha reclamado a los socialistas que "asuman" los resultados electorales del 23J.

La JEC rechaza la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid

La batalla del PSOE por recuperar el escaño que le arrebató el PP en Madrid con el voto del extranjero ha terminado. La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado este lunes la petición de los socialistas de comprobar los más de 30.000 votos nulos que hubo el pasado 23J en la Comunidad de Madrid. El PSOE alegaba que tan solo necesita 1.341 papeletas para reconquistar el escaño que perdió en favor de los conservadores y que este cambio tendría una gran "trascendencia" en la aritmética parlamentaria. Sin embargo, el árbitro electoral ha desestimado la solicitud dado que los socialistas no aducen "ninguna irregularidad en el escrutinio general como para justificar la repetición que solicita".

El Gobierno cree que la decisión de Vox de ceder sus votos al PP la tenían pactada

La portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Rodríguez, se ha mostrado este lunes convencida de que la decisión de Vox de ceder sus votos al PP a cambio de nada responde a un acuerdo que sellaron los líderes de estos partidos "en esas reuniones secretas".

Así lo asegura en unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación, en las que también pide al líder del PP, un día después de que el partido Santiago Abascal hiciera pública su decisión, que "abandone la impostura de hacer creer (a la población) que es una sorpresa el ofrecimiento de Vox".

Sumar no descarta que un nacionalista o un independentista pueda presidir el Congreso

El diputado de Sumar y portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, no descarta que la Presidencia de la Cámara Baja pueda recaer en una fuerza independentista o nacionalista: "Estamos construyendo una alianza amplia y considero que ninguna propuesta está descartada".

Santiago, en declaraciones en el Congreso este lunes, ha señalado que esta "respetable" propuesta que ha puesto sobre el tablero el todavía portavoz de Unidas Podemos Pablo Echenique, así como otras que se planteen, "habrá que discutirlas colectivamente".

El PNV vuelve a rechazar al PP y aleja de nuevo a Feijóo de Moncloa

El PNV ha vuelto a dar un portazo al PP. Repitiendo el mismo esquema que hace dos semanas, en menos de 24 horas en el PNV han dejado clara su postura respecto a cualquier negociación con los populares para que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa. El partido que dirige Andoni Ortuzar no ha querido prolongar el debate ni las expectativas en la opinión pública y ha reiterado su negativa a sentarse con los populares.

ERC revela contactos para que PSOE presida el Congreso y que el independentismo o el PNV tengan puesto en la Mesa

La número dos de ERC al Congreso por Barcelona en las elecciones generales, Teresa Jordà, ha desvelado que ya hay contactos para la composición de la nueva Mesa del Congreso y que la apuesta es que alguien del PSOE revalide la Presidencia y que los independentistas o el PNV tengan un puesto en el órgano de gobierno de la Cámara. "Eso está abierto y forma parte de las negociaciones", admite.

En una entrevista de este lunes en 'El Periódico' recogida por Europa Press, ha asegurado que el dirigente de En Comú Podem, Jaume Asens, se ha puesto en contacto con su partido aunque su "interlocutor no es Sumar", sino el PSOE más allá de la parte catalana.

Esparza traslada a Feijóo que sigue contando con el apoyo de UPN en una posible investidura

El presidente de UPN, Javier Esparza, mantuvo este domingo por la tarde una conversación telefónica con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la que trasladó al dirigente 'popular' que "UPN mantiene y ratifica su apoyo" a Feijóo en una posible investidura para presidir el Gobierno de España.

Según han informado desde UPN en un comunicado, en la conversación abordaron "el nuevo escenario que se abre tras el anuncio de Vox de permitir un Gobierno en solitario del PP, lo que facilita que Feijóo se presente a la investidura".

La JEC decidirá este lunes sobre la petición del PSOE de recontar el voto nulo de Madrid

La batalla del PSOE por recuperar el escaño que le arrebató el PP en Madrid con el voto del extranjero llegará, previsiblemente, a su fin este lunes. La Junta Electoral Central (JEC) se reunirá al mediodía para abordar la petición de los socialistas de comprobar los más de 30.000 votos nulos que hubo el pasado 23J en la Comunidad de Madrid. El PSOE alega que tan solo necesita 1.341 papeletas para reconquistar el escaño que perdió en favor de los conservadores y alega que este cambio tendría una gran "trascendencia" en la aritmética parlamentaria.

El viernes 28 de julio, cinco días después de que se cerraran las urnas, las 52 juntas provinciales iniciaron el escrutinio de los más de 230.000 votos de ciudadanos españoles residentes en el extranjero. De los nueve escaños que podían bailar acabó siendo el de Madrid el que, casi a media noche, pasó de manos socialistas a populares. El PSOE, que perdía un escaño y veía como se complicaba la investidura de Pedro Sánchez, solicitó el recuento de todos los votos nulos. Sin embargo, la Junta Electoral de Madrid rechazó la petición.

Ver más

SE PODRÁ VOTAR IDENTIFICÁNDOSE CON LA APP MIDGT EN EL MÓVIL

Los ciudadanos podrán votar en las elecciones generales de este 23 de julio identificándose con la aplicación miDGT en el móvil sin necesidad de presentar el DNI o el carné de conducir físico.

Para poder acreditar la identidad de forma digital en las mesas electorales bastará con tener instalada la app miDGT en el móvil y que esté correctamente configurada con los datos personales del ciudadano.

Este nuevo método de identificación fue confirmado por la Junta Electoral Central para las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo y será válido para las elecciones generales del 23 de julio.

"Esta Junta Electoral Central, en su Acuerdo de 16 de febrero 2023, con motivo de la supervisión de manuales de instrucciones de miembros de mesas electorales, declaró que la presentación del carné de conducir a través de la aplicación miDGT, de la Dirección General de Tráfico, es un medio de acreditación de la identidad del votante válido para los miembros de las mesas electorales, al tratarse de un documento oficial que incluye la fotografía del votante, conforme establece el artículo 85.1 LOREG", explicó la Junta Electoral.

Es decir, la versión digital del carné de conducir disponible en la aplicación miDGT será un método legal para identificarse en las votaciones.

Para poder utilizar el móvil como identificación al votar en las próximas elecciones hay que descargar la aplicación miDGT desde la App Store de Apple o la Play Store de Google. Una vez instalada en el móvil, hay que iniciar sesión y para ello hay que utilizar algunos de los métodos del sistema Cl@ve (PIN, Cl@ve permanente o certificado digital/DNIe). Si no dispones de ninguno, también se puede hacer con los datos personales, aunque esto limitará la experiencia en la app.

Una vez iniciada la sesión con éxito hay que tocar en las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla e ir a 'Ver mi carnet'. Se abrirá una nueva pantalla con los datos personales y foto.

Escrutinio

Consulta en el especial informativo de La Provincia la última hora de estas elecciones generales del 23 de julio y conoce al momento las últimas noticias. Además, desde las 20:00 horas de hoy domingo puedes consultar los datos del escrutinio para el 23J. Tendrás desglosados en nuestro buscador los resultados de las Elecciones Generales 2023 con el número de escaños y votos que obtiene cada partido y podrás ver en directo quién ha ganado las elecciones.

Hoy, 23 de julio, están llamados a votar aquellos ciudadanos mayores de 18 años en las elecciones generales 2023. Sigue en directo toda la información del 23J en La Provincia, donde tendrás especial cobertura de lo que acontece en Canarias.

Resultados elecciones generales 23J

El 23 de julio puedes consultar los resultados de las elecciones generales 2023: