Las candidaturas de Unidas Sí Podemos al Gobierno de Canarias en las Elecciones Autonómicas Canarias 2023, Cabildo de Gran Canaria, en las Elecciones al Cabildo Canarias 2023, y los Ayuntamientos de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, en las Elecciones Municipales Canarias 2023, se han reunido este viernes frente al Centro de Salud de Jinámar para desgranar sus propuestas para poner los cuidados en el centro de sus políticas y acercarlas a los barrios.

Noemí Santana, candidata a presidenta del Gobierno autonómico, junto a su compañero de candidatura, José Joaquín O’shanahan, responsable de la Cátedra UNESCO de Sistemas Locales de Salud, ha propuesto crear Centros de Distrito Sociosanitarios. Estos centros por un lado aliviarían hasta en un 70% las urgencias hospitalarias, y por otro acercarían a la ciudadanía los servicios sanitarios y sociales, reduciendo las listas de espera, y que incluiría, entre otras mejoras de atención, camas de observación para estancias cortas de unos 3 a 7 días.

La candidata de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía, Gemma Martínez Soliño, tras la visita a la escuela infantil de Schamann LP/DLP

Problemas de atención en Jinámar y Las Palmas de Gran Canaria

Jinámar, distrito compartido entre los dos municipios más poblados de la isla de Gran Canaria, Telde y Las Palmas de Gran Canaria, es un ejemplo del problema al que se enfrenta la población pues para atender a unas 30.000 personas que conviven en el distrito solo hay 60 profesionales, en un centro de salud y dos consultorios locales.

A nivel local, Gemma Martínez Soliño, candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Unidas Sí Podemos, ha apostado por ofrecer servicios municipales odontológicos y de atención psicológica para mejorar la salud de la ciudadanía.

“No podemos permitir que la salud dependa de tu código postal. Por eso las necesidades de dentista o psicológicas deben garantizarse desde un Ayuntamiento, poniendo nuestros recursos al servicio de la ciudadanía más vulnerable”, destacó Martínez Soliño.

Otra de las medias fundamentales del plan de Unidas Sí Podemos para la sanidad pública es mejorar la participación y la gestión colegiada del Servicio Canario de Salud para hacer más efectivo su funcionamiento, a través de un modelo de cogestión con las distintas administraciones implicadas, organizaciones sindicales y sociales, movimientos vecinales, personas mayores o con discapacidad. Para ello será necesario formación y pilotaje, pero el resultado será una democratización de la gestión y una mejora y defensa de la salud y de la sanidad pública como un derecho social básico, en defensa de vida. 

Resultados elecciones 28M en Canarias

Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en La Provincia los resultados de las elecciones autonómicaselecciones a cabildos y elecciones municipales en Canarias 2023: