Pocas sorpresas en las medianías del norte en esta jornada electoral. Teror, Valleseco y Firgas repitieron en las elecciones municipales de este 28M un resultado prácticamente calcado al de los comicios de hace cuatro años. Nueva Canarias vuelve a alzarse como la lista más votada en la Villa Mariana, aunque tendrá que pactar y evitar que PP y PSOE repitan la alianza de hace cuatro años. En la Villa del Agua Confir-NC, con Javier Hernández a la cabeza, logra mayoría aunque tendrá que pactar. Por último, los vallesequenses vuelven a confiar en las filas del PP a pesar de haberse retirado Dámaso Arencibia de la política.
En Teror la lista que lidera María Isabel Guerra vuelve por segundo mandato consecutivo a ser la más votada. Los de Román Rodríguez repiten el resultado de hace cuatro años al sumar seis concejales. Logra el 30,6% de los votos emitidos y 2.236 papeletas -124 menos que en 2019. Pese a este buen desempeño electoral no tiene todas consigo para ser alcaldesa. Las malas relaciones con el PSOE, socio natural de los canaristas y formación a la que perteneció Guerra en el pasado, hacen poco viable un pacto progresista. Los socialistas podrían dar su apoyo si Guerra renunciara a recoger el acta.
Ante esta situación el ganador de la noche sería el actual alcalde de la Villa Mariana, Sergio Nuez. El cabeza de lista del PP fue respaldado por 2.084 papeletas, 185 más que hace cuatro años, y el 28,57% de los votos emitidos. Esto se traduce en seis actas de concejal, las mismas que Nueva Canarias y una más que en el mandato que acaba de finalizar. Todo apunta a que podrán reeditar el pacto con el PSOE que llevó al de los populares a ser regidor los dos últimos años con una fórmula de time-sharing.
Ante esta situación el otro ganador de la noche sería el actual alcalde de la Villa Mariana, Sergio Nuez. El cabeza de lista del PP fue respaldado por 2.084 papeletas, 185 más que hace cuatro años, y el 28,57% de los votos emitidos. Esto se traduce en seis actas de concejal, las mismas que Nueva Canarias y una más que en el mandato que acaba de finalizar. Deberá intentar reeditar el pacto con el PSOE que llevó al de los populares a ser regidor los dos últimos años con una fórmula de time-sharing.
El acta de concejal que han ganado los populares pertenecía a Podemos, formación que en esta ocasión no se presentó a la Villa Mariana. A las puertas de obtener un acta se quedó Coalición Canaria, con el 4,4% de los votos y 323 papeletas, todo a pesar de subir con respecto a 2019 y sin contar con Unidos por Gran Canaria, quienes por separado de los nacionalistas han sido los menos votados.
Firgas, a las puertas de la absoluta
En Firgas, Javier Hernández tiene todo para volver a ser alcalde. El cabeza de lista de Confir-Nueva Canarias logró el 40,42% de los votos y un total de 1.790 papeletas. Durante el escrutinio llegó a sumar siete papeletas, lo que le habría valido para hacerse con la mayoría absoluta, pero finalmente se han tenido que conformar con seis actas, una más que hace cuatro años. Y es que la coalición de los de Román Rodríguez en la Villa del Agua ganó 533 votos.
Hernández lo tendrá fácil para ser alcalde por un segundo mandato y poder aprobar de una vez el Plan General de Ordenación. El PSOE repite las dos actas que logró en 2019 al sumar el 12,3% de los votos y 546, un resultado prácticamente calcado al de 2019.
La segunda formación más votada, en cambio, ha sido Unidos por Gran Canaria. Los de Bravo de Laguna, ahora sin Coalición Canaria, se llevaron en Firgas una de las pocas alegrías de la noche. Manuel Báez, quien fuera electo alcalde en 2015 con los nacionalistas y dimitiera dos años después tras admitir que suplantó a su hijo en unas oposiciones, volverá sentarse en el Consistorio firguense. Obtienen dos actas y el 14,9% de los votos y 664 papeletas.
Coalición Canaria, en solitario, obtuvo un buen desempeño y se hizo con dos actas -12,17% de los votos y 539 papeletas-. El PP se conforma con un solo edil de los dos que tenían. Se dejan por el camino más de 200 votos.
Valleseco, arrasa el PP
Los populares donde arrasaron fue en Valleseco. La derecha repite resultado en Valleseco y vuelve a obtener mayoría absoluta a pesar de la marcha de Dámaso Arencibia tras 16 años consecutivos como alcalde. La lista liderada por José Luis Rodríguez se hace con el 70% de los votos emitidos y 1.790 papeletas. Esto se traduce en un total de ocho actas.
El PSOE pierde más de un centenar de votos, al pasar de 746 papeletas a 598 en esta ocasión. No obstante, los de Elisa García conservan las cinco actas de 2019. Ninguna otra formación logró sentar un edil en el Consistorio de Valleseco.
Resultados elecciones 28M en Canarias
Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en La Provincia los resultados de las elecciones autonómicas, elecciones a cabildos y elecciones municipales en Canarias 2023: