La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Elecciones 28M

El recuento de votos confirma el empate a siete concejales entre PP-AV y CC en San Bartolomé de Tirajana

El escrutinio da nueve votos más a Marco Aurelio y uno más a Marichal, Narváez y a Podemos

Alejandro Marichal (CC), Conchi Narváez (PSOE), Marco Aurelio Pérez (PP-AV) y Samuel Henríquez (NC). Juan Castro

Ningún partido obtiene ventajas con respecto a sus adversarios en San Bartolomé de Tirajana. El recuento definitivo de los votos emitidos en las elecciones municipales del pasado domingo ha certificado el empate a siete concejales entre las dos fuerzas más votadas en San Bartolomé de Tirajana, Partido Popular-Agrupación de Vecinos (PP-AV) y Coalición Canaria (CC), y deja la alcaldía en el aire, por lo que las formaciones tendrán que emplearse en lograr un acuerdo que dé gobernabilidad al Consistorio. El escrutinio mantiene también los mismos números que obtuvieron el PSOE, con seis concejales, y NC, que logró cinco. No obstante, sí cambia ligeramente el número de votos obtenidos por cada formación.

La Junta Electoral de Zona de Telde, a la que corresponde esta localidad, realizó este viernes un nuevo escrutinio de todas las papeletas después de que PP-AV pidiese un recuento al considerar que había un error en una mesa de Fataga, en cuyo acta aparecía escrita una cifra que no correspondía con el voto numérico.

Después de un recuento que se prolongó durante varias horas, la Junta Electoral ha confirmado que todos los partidos mantienen el mismo número de concejales con respecto al escrutinio realizado el pasado domingo, pero cambia el número de votos: el organismo público da la razón a PP-AV y le entrega nueve votos de la mesa de Fataga y obtiene así un total de 5372 votos; mientras que tres de los 208 votos nulos pasan a ser válidos y se reparten uno para Coalición Canaria, que queda con 4.829 apoyos; otro para el PSOE, sube a los 4.046 sufragios; y otro para Unidas Sí Podemos, con 311.

Tras conocer los resultados, PP-AV valora ahora la idea de presentar ante la Junta Electoral un recurso porque, explicó su candidato a la alcaldía, Marco Aurelio Pérez, no aparecen 10 votos nulos en una mesa electoral en San Agustín. La formación consultará a sus asesores jurídicos y tiene 24 horas para tomar la decisión. Si presentan ese recurso y la Junta le da la razón, los ciudadanos que tienen asignada esa mesa electoral tendrán que volver a votar.

Por su parte, para el candidato de CC, Alejandro Marichal, los resultados son «un rotundo éxito» porque ha logrado duplicar votos y subir de los cuatro a los siete concejales. «Es la evidencia matemática de que los vecinos han visto en CC la alternativa real para liderar el gobierno de San Bartolomé de Tirajana, por lo que pelearemos por la alcaldía». Marichal sostiene que hablará y pactará con todas las fuerzas con las que pueda sumar y llegar a acuerdos programáticos.  

Por otro lado, Antonio Pérez, portavoz del PSOE, mostró la satisfacción del partido por que no haya habido cambios que beneficien a otras fuerzas y abre la puerta a valorar «cualquier propuesta» para conformar gobierno. Por último, el portavoz de NC, Samuel Henríquez, sostuvo que tenía claro que «todo iba a quedarse igual» y ha ofrecido a su partido para «garantizar la estabilidad de gobierno» porque un equipo de 13 concejales -en relación a un hipotético pacto entre PP-AV o CC con el PSOE, ambas opciones con una mayoría de 13 ediles, «es muy débil».

Así votaron en las elecciones municipales los vecinos de San Bartolomé de Tirajana en cada barrio y cada calle

Resultados elecciones 28M en Canarias

Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en La Provincia los resultados de las elecciones autonómicas, elecciones a cabildos y elecciones municipales en Canarias 2023:

Compartir el artículo

stats