La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Francisco Atta repite en la alcaldía de Valsequillo en un pacto de Asba-NC con Coalición Canaria

El acuerdo se presenta el próximo martes

Los representantes de Asba-NC festejan la victoria en la noche electoral LP/DLP

Las formaciones políticas Asociación de Barrios-Nueva Canarias (ASBA-NC) y Coalición Canaria (CC) han llegado a un acuerdo político "definitivo" para la gobernabilidad del municipio Valsequillo, según han anunciado este sábado ambas organizaciones en un comunicado. Este pacto permite la continuidad de Francisco Atta en la alcaldía, al asegurarse siete de los 13 concejales que forman el Pleno municipal, los seis de Asba y la edil nacionalista Fabiola Calderín, aunque no se descarta que se pueda ampliar esa mayoría absoluta con la incorporación de algún otro grupo. 

«Este acuerdo nos permite afrontar los próximos días con la tranquilidad de que podremos seguir desarrollando nuestro proyecto para Valsequillo porque la gobernabilidad ya está resuelta», apuntó Atta en declaraciones a este periódico. Y «dentro del marco» de esa alianza ya cerrada con CC, subrayó, «aún es posible sumar a algún socio más». 

Los detalles del pacto y el reparto de las concejalías se explicarán el próximo martes, 6 de junio, en el Teatro Jacinto Suárez Martel del casco urbano de Valsequillo, donde «se dará cuenta de las líneas acordadas para garantizar el progreso y el bienestar del municipio tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 28-M por ambas formaciones», según la misma nota. 

A esa presentación del acuerdo asistirán el secretario de Organización de NC, Carmelo Ramírez, y el secretario insular de CC, Pablo Rodríguez, adelantó Atta, quien consideró que «es un pacto bueno para Valsequillo» porque además facilitará la relación con las demás instituciones ante previsible gobierno de NC en el Cabildo y de CC en el Gobierno de Canarias.     

A la espera de cómo avancen los posibles contactos con otros grupos, el cierre del acuerdo deja en la oposición a los otros tres grupos que obtuvieron representación en las elecciones del pasado domingo, Asamblea Valsequillera (Asava), con cuatro concejales, PSOE-Valsequillo Plural, con un edil, y la Plataforma Vecinal por Valsequillo Tajinaste (PORV), con otro edil. 

Tanto la candidata de CC, Fabiola Calderín, como la mayoría de los integrantes de las otras tres planchas que concurrieron el pasado domingo proceden de la propia Asba. Calderín fue primera teniente de alcalde de Atta en 2011 y luego se pasó a las filas nacionalistas. 

Escisiones 

Asava es el grupo que se creó tras la primera escisión, mientras que Valsequillo Plural, coaligado el 28-M con el PSOE, también está formado por antiguos concejales de Asba. Por último, PORV es un partido fundado meses antes   de los comicios por antiguos compañeros de filas de Atta, entre ellos el histórico exalcalde Francisco  Sánchez.  

El de Valsequillo es el tercer acuerdo de gobierno municipal que se cierra en la isla de GranCanaria, después de los de Ingenio y Santa Brígida. En esos tres ayuntamientos habrá alcaldes de los grupos integrados en NC, pero con diferentes socios políticos. 

En la villa de Ingenio el líder de Fórum Drago, José López Fabelo, optó por el Partido Popular (PP-Somos); en Santa Brígida Ando Sataute pactó con el PSOE y Unidos por Gran Canaria (UxGC), con la alcaldía compartida entre José Armengol y José Miguel Bravo de Laguna; y Asba elige a los nacionalistas de CC. 

Por tanto, en Valsequillo también se rompe la pretendida alianza insular de la izquierdas a entre NC y los socialistas, que previsiblemente tampoco será posible en Teror, La Aldea o Arucas, sin descartar otras sorpresas el 17 de junio, día de la constitución de los 21 ayuntamientos.   

 Francisco Atta se estrenó como alcalde de Valsequillo en el año 2011. En 2007 ya había sido el candidato más votado, pero un pacto contra natura entre Asava el PP mandó Asba a la oposición después de casi 20 años de gobiernos encabezados por Francisco Sánchez.  

Atta volvió a perder la mayoría absoluta en 2015, pero conservó la alcaldía con el apoyo de único concejal de los socialistas. En los comicios de 2019 recuperó el bastón de mando, otra vez con mayoría absoluta, tras alcanzar 2.700 votos, el 49,01% del total.

En las elecciones del pasado domingo se redujo el apoyo a Asba-NC a 2.006 sufragios, el 35,44%, con la consiguiente pérdida de la mayoría absoluta. Según explicó Atta en la campaña electoral, la prioridad para el próximo mandato es la ampliación de la carretera GC-41, la vía que enlaza el municipio con el casco Telde y la autovía GC-1, una de las históricas reivindicaciones de los vecinos por los accidentes registrados. Otros objetivos son la mejor atención a los barrios con un plan específico y concluir las obras del centro de tecnificación deportiva.El cierre de este acuerdo deja en la oposición a los otros tres grupos que obtuvieron representación en las elecciones del pasado domingo, Asava, PSOE-VPL y PORV, algo que era previsible porque esas tres formaciones están integradas por escindidos de ASBA. En Valsequillo, por tanto, también se rompe la alianza entre NC y PSOE a nivel insular.  

El acuerdo se dará  a conocer el próximo martes, 6 de junio, en el Teatro Jacinto Suárez Martel de Valsequillo, donde se dará cuenta "de las líneas acordadas para garantizar el progreso y el bienestar del municipio tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 28-M por ambas formaciones", según el anuncio realizado este sábado.

Compartir el artículo

stats