Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute, PSOE y Unidos por Gran Canaria el acuerdo que han sellado este lunes para gobernar los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, porque la mayoría son nueve, y dejan fuera del gobierno municipal al PP que obtuvo cinco ediles, y ostentó la alcaldía este mandato de la mano de Miguel Jorge Blanco.

Será José Miguel Bravo de Laguna, cabeza de lista de Unidos, quien se haga cargo de tomar las riendas de municipio desde que se constituya la nueva corporación local hasta diciembre de 2024, un año y medio, y después tomará el relevo José Armengol, líder de Ando Sataute. La edad de Bravo de Laguna, con 78 años, ha sido el motivo por el que se le ofrece el primer turno. Los socialistas, encabezados por Carlos Carrión, no le dieron prioridad al bastón de mando porque entienden que es algo simbólico y han preferido enfocarse en la gestión de áreas como Urbanismo, Asuntos Sociales o Deportes.

A las 11.12 minutos de este lunes, justo ocho días después de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, los líderes del tripartito estampaban sus firmas, en el Hotel Escuela de Santa Brígida, acompañados de los futuros concejales del nuevo gobierno municipal, en un documento con el que fijan los principios para el mandato junto al reparto de áreas.

"No ha sido muy complicado llegar a un acuerdo y formalizarlo, ha señalado el edil electo de Ando Sataute, José Armengol. "Lo que nos ha motivado ha sido poner a Santa Brígida en su sitio, y ese ánimo de trabajar por el municipio ha facilitado llegar al acuerdo", ha destacado. Ha añadido que se ha hecho un manifiesto de declaración de principios, con un reparto de áreas, y una agenda de trabajo para a lo largo de este primer semestre profundizar en las tareas para los próximos cuatro años.

Un acuerdo fácil

"Ha sido muy fácil llegar a acuerdos porque las tres fuerzas sabíamos las necesidades para cambiar de gestión y poner a Santa Brígida en el lugar que merece", ha manifestado Carlos Carrión. El candidato socialista se mostró satisfecho con la negociación y con el reparto de las áreas del nuevo equipo municipal.

José Miguel Bravo de Laguna, cabeza de lista de Unidos, que será el primer alcalde del mandato ha dado las gracias a Ando Sataute y el PSOE por ofrecerle la alcaldía. "Si algo caracteriza la política en Canarias es la necesidad y la práctica de los pactos, porque en pocas corporaciones se producen mayorías absolutas, por lo que los pactos están impresos en la cabeza de los canarios", ha manifestado Bravo de Laguna. El presidente de Unidos ha calificado de "serio y de responsable el pacto que va a permitir a los satauteños recuperar las señas de identidad de la Villa y dinamizar la vida económica, social, deportiva y cultural". En cuanto a lo que va a ser su tarea como alcalde ha adelantado que no lo va a tener fácil porque no cuentan con un presupuesto municipal aprobado, porque se prorrogó el de 2022, por lo que ha anunciado que tratará de solventarlo, y pese a ello pretenden poner em marcha un plan de choque y ya planificar las cuentas de 2024. "Hemos dado ejemplo de seriedad y de responsabilidad en la ejecución del pacto y nos comprometemos en estos cuatro años, aunque yo quizás menos, para que Santa Brígida mejore", ha remarcado.

Cerrado el pacto que hará alcalde de Santa Brígida a José Miguel Bravo de Laguna dos años. LP/DLP

Sobre el hecho de que cómo el PSOE, que obtuvo más ediles, tres, frente a los dos de Unidos se queda fuera de la alcaldía, Carrión ha dejado claro que su reto era cambiar la vida de los satauteños y que "la alcaldía era algo más bien simbólico y representativa". Más allá de un gobierno time-sharing estaba para Carrión la credibilidad del acuerdo, y el proyecto, y por eso ha explicado que se han centrado en las áreas de gobierno. En este sentido, ha insistido en que las concejalías que asumen como Urbanismo, Asuntos Sociales y Deportes son fundamentales para el desarrollo de la Villa.

Al respecto, Armengol ha destacado que "nunca se puso sobre la mesa la alcaldía ni lo pidió el PSOE" porque partían del principio de trabajar transversalmente todas las áreas en plena coordinación. "No vamos a tener áreas estanco como ha sucedido ahora y esa línea de cooperación es la que se ha marcado entre todos los ediles que conforman este tripartito", ha resaltado.

Bravo de Laguna ha añadido que en los pactos se busca siempre equilibrios, y el que han suscrito Ando, y PSOE con Unidos lo es. El presidente de Unidos ha comentado que Unidos no se puso se puso condiciones para pactar, y le ha dado prioridad a que sea equilibrado y se ha mostrado convencido de que van a funcionar bien.

Así votaron en las municipales los vecinos de Santa Brígida en cada barrio y cada calle

Resultados elecciones 28M en Canarias

Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en La Provincia los resultados de las elecciones autonómicas, elecciones a cabildos y elecciones municipales en Canarias 2023: