Un buen brindis por vacaciones
Los turistas «solicitan» vinos de Canarias, dice la especialista Alba Bernal, del Hotel Residencia

Alba Bernal, directora de restaurantes y bares en Grand Hotel Residencia. | | J. C. GUERRA / M. A.

«Cada vez son más los comensales que solicitan recomendaciones al personal de sala», dice Bernal Suárez sobre el interés que muestran los visitantes extranjeros que llegan a las Islas.
«El cliente extranjero se interesa y solicita los productos locales, y el vino es uno de ellos. Gozamos de características únicas y auténticas; debemos saber defenderlos y darle el valor que se merecen», reivindica Alba Bernal Suárez, de 32 años, directora de restaurantes y bares en Grand Hotel Residencia, en el sur de Gran Canaria.
Desde sus inicios profesionales, en 2006, Bernal Suárez ha estado vinculada a la restauración y el turismo, un recorrido que incluye el Hotel Reina Isabel, el restaurante Summum, dos cruceros de la compañía Disney Cruise Line o, entre otros, la reapertura en San Bartolomé de Tirajana del restaurante Umiaya, en 2021.
«En las Islas Canarias tenemos la virtud de contar con muchos productos de calidad y de valor único», dice esta joven antes de añadir que en el Archipiélago «se elaboran algunos de los vinos más singulares del mundo. Al ser un territorio que quedó libre de la plaga filoxera», recuerda, «se han conservado decenas de variedades que desaparecieron del resto del planeta. Ahora son autóctonas o endémicas y ofrecen sensaciones únicas al paladar».
«El clima es excelente, el suelo volcánico y los cuidados del viticultor hacen el resto de los viñedos canarios. Disfrutar de estos preciados vinos es toda una experiencia fruto de una tierra única», explica Alba, quien se acerca a la profesión de sumiller casi como si fuera un cuento. De Disney, claro.
«Cuando trabajaba en el restaurante Palo, en el Crucero Fantasy de Disney» descubrió que el buque «disponía de una carta de vinos con más de 400 referencias y además contaba con la figura de sommelier. Me apasionaba escuchar las historias que contaba sobre el vino, es ahí donde entendí que cada botella de vino escondía una historia y yo quería descubrir todas».
Confiesa esta profesional que le «interesaba cómo elaboraban los maridajes, el servicio del vino en mesa, la explicación sobre las diferentes elaboraciones, las diferentes herramientas que utilizaban y, sobre todo, como hacían disfrutar al comensal», confienza Alba Bernal Suárez.
«Me apasiona el mundo del vino», asegura cada proyecto implica una visión, una filosofía y una historia diferente; no podría decantarme por una situación geográfica, uva o marca en concreto», responde esta grancanaria cuando se le pide que mencione cuáles serían algunos de sus favoritos. «Simplemente disfruto cada sorbo y valoro el trabajo que hay detrás. Para cada lugar, compañía y momento hay un vino diferente». añade.
«Por supuesto, este sector aún está por descubrir», explica Alba Bernal Suárez. «Cada vez son más los comensales que solicitan recomendaciones al personal de sala. Y debido a esta demanda los profesionales del sector se encuentran en continua formación, dándole todavía más valor a la sala proporcionando una experiencia completa».
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 15 al 20 de junio, signo a signo
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Un pasajero agrede brutalmente a una azafata en vuelo que salió de Gran Canaria
- Dos bañistas al borde de la tragedia en Las Canteras: los socorristas les salvan la vida
- ¡Curioso! El ascenso a Primera entre Oviedo y Mirandés se juega con tres porteros ex de la UD Las Palmas
- Indignación en Las Canteras: un ciclista recorre la playa desafiando la ley
- Así es el nuevo Mercadona que ha abierto en Las Palmas de Gran Canaria