La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La información en tiempos de posverdad

«Frente al exceso de información, la prensa tradicional contribuye a arrojar luz entre tanto dato y situar las cosas en su contexto»

En los tiempos que corren, desafortunadamente, hablar de una empresa que alcance los 110 años de andadura se ha tornado difícil. Algo que se complica si se trata de un medio de comunicación escrito.

LA PROVINCIA atesora ese logro y lo hace con la sabiduría de la experiencia y la ilusión de quienes se reinventan para adaptarse a los tiempos que corren. Contar lo que pasa con rigor y objetividad le ha valido llegar a estos días.

En tiempos de fake news y de posverdad alimentada por el oscurantismo de las redes sociales, el periodismo —el periodismo bien hecho— se antoja más necesario que nunca. No se me ocurre mejor ejercicio democrático diario que el análisis de la información contrastada y con rigor que se hace desde medios de comunicación como este, que han contribuido a forjar los valores de la libertad y la democracia en España en los últimos 40 años. Algo ante lo que los demócratas solo podemos sentir agradecimiento.

La crisis del coronavirus y el exceso de información han puesto en evidencia ese papel divulgador de la prensa tradicional que contribuye a arrojar luz ante tanto dato y situar las cosas en su contexto.

La prensa sirve hoy, también, como trampolín de aquellos que, a pesar de lo difícil de la situación, consiguen salir adelante y mantener sus negocios abiertos e, incluso, iniciar nuevas aventuras. Es ese el optimismo que hoy debemos poner en valor porque, a pesar de todo, la fuerza de nuestra sociedad y la capacidad de resiliencia de nuestra gente nos permitirá salir adelante. Las páginas de LA PROVINCIA albergan esa esperanza, recogen el sentir de la sociedad canaria. Páginas que se elaboran gracias al trabajo de los profesionales a lo largo de estos años.

El municipio de La Oliva es, también hoy, sinónimo de oportunidades. Ante el cero turístico que sufre Canarias, acogemos ahora a los llamados nómadas digitales, atraídos por las oportunidades que ofrece nuestro clima y nuestra planta alojativa. Un segmento al que ponemos atención desde el Ayuntamiento a través del feedback con los teletrabajadores, que nos ha llevado a diseñar estrategias que nos permitan enseñar al mundo las bondades de La Oliva como destino para el teletrabajo. Una vez más la información es la pieza clave.

Compartir el artículo

stats