La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Un periódico imparcial

En la época en que se creó el periódico matutino LA PROVINCIA, Santa Brígida contaba con unos 5.000 habitantes, dedicados mayoritariamente a la agricultura. Haciendo gala de sus aires de urbe, pero con la esencia de pueblo rural, fue en 1915 cuando el rey Alfonso XIII firmaba en Palacio un Real Decreto por el que le concedía el título de Villa por su constante desarrollo. Una de las páginas más recordadas del diario se dedicaría, precisamente, a este hecho histórico y a la importancia que conllevó el recibir el aprecio del soberano, un título que simboliza las singularidades que posee esta Villa.

La concesión de este título estuvo precedida por el esfuerzo de personajes importantes del pueblo por hacerlo avanzar como su alcalde, Manuel de la Coba Domínguez, y el secretario del Ayuntamiento, Daniel Afonso López, entre otros vecinos, testigos del paseo por su municipio del monarca. Los dos firman la carta, el dos de febrero de 1915, dirigida al ministro de la Gobernación, en la que detallan «las reformas materiales» que en su término municipal «se han venido periódicamente implantado, tanto por la Municipalidad como por particulares». Pero el título también se debe en parte a las gestiones y buenos resultados del entonces abogado y diputado canario en Madrid, Leopoldo Matos y Massieu (1878-1936), ministro de Trabajo durante la regencia de Alfonso XIII y uno de los últimos paladines de la división provincial, un hecho remarcable donde el periódico LA PROVINCIA se implicó.

LA PROVINCIA desde sus orígenes ha sido un periódico imparcial. Hubo un tiempo, en la década de los 80, donde realizó un amplio despliegue de reporteros y cronistas, capaces no solo de escribir sino de dar forma a textos interesantes y atrayentes con los que los lectores quedaran satisfechos e informados.

Santa Brígida tenía su propio corresponsal gráfico y literario y las noticias del municipio, desde la vida política a la deportiva, pasando por la religiosa, cultural o de sociedad, copaban a diario sus páginas. LA PROVINCIA, fiel a su compromiso editorial, ya entonces respondía a las inquietudes de los lectores, ajustándose a los constantes cambios sociales y también a las demandas de la calle.

El reflejo de todo lo que iba ocurriendo en Santa Brígida se publicaba. Un sinfín de acontecimientos. Hoy el periódico sigue informando y analizando con la misma profesionalidad. Han pasado ya 110 años.

Compartir el artículo

stats