Las enseñanzas universitarias en Ciencias del Mar se crearon en España en el año 1982, atendiendo a la demanda de profesionales dedicados al estudio de los medios marino y litoral. Ese mismo año, el 23 de octubre, se creó, en la entonces denominada Universidad Politécnica de Las Palmas, el Centro Universitario Superior de Ciencias del Mar. Cinco años después, en 1987, este Centro, pionero en España y entonces dependiente de la Universidad Politécnica de Canarias, desde 1989 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pasó a denominarse Facultad de Ciencias del Mar, constituyéndose como la primera Facultad de Ciencias del Mar del Estado español.

La amplia experiencia adquirida desde su creación, unida a la estratégica situación del Archipiélago canario, hacen de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) un centro de referencia, vanguardia y ejemplo en el desarrollo de la enseñanza de las ciencias marinas en España y Europa. La Facultad de Ciencias del Mar ha sido destacada por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por su enorme potencial docente y científico, así como por su capacidad de atraer a estudiantes de las más variadas procedencias. En el contexto de la Universidad canaria, la Facultad de Ciencias del Mar ocupa, sin duda, un lugar destacado.

La Facultad ofrece estudios de grado y posgrado. Concretamente, se imparte el Grado en Ciencias del Mar, y los títulos de máster oficiales −Máster Universitario en Cultivos Marinos, Máster Universitario en Gestión Costera (no se oferta actualmente), Máster Universitario en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros y el Máster Universitario en Oceanografía, que se imparte conjuntamente con la Universidad de Cádiz y la Universidad de Vigo desde el curso 2014-2015.

Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con los recursos materiales y humanos adecuados para ofrecer a sus estudiantes una formación y unos servicios de calidad y desarrollan numerosos proyectos científicos, algunos de ámbito internacional, en colaboración con otros centros.