Suplemento de la fusión
240 años de papel de La Provincia y Diario de Las Palmas, accesible en internet
La comodidad que para realizar cualquier consulta ha aportado a los usuario la digitalización de la hemeroteca de los periódicos canarios de Prensa Ibérica implica un largo y laborioso proceso

Hemeroteca de ‘LA PROVINCIA’ y ‘Diario de Las Palmas’ así como de la nueva cabecera tras la fusión. | ANDRÉS CRUZ

Custodiados en la planta baja de la redacción de LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas, en la avenida marítima de la capital de Gran Canaria, como sí de joyas se tratasen los volúmenes que albergan los más de 110 y 130 años de vida que tienen LA PROVINCIA y Diario de Las Palmas, respectivamente, son un valor que no solo enriquece a las cabeceras en Canarias del grupo Prensa Ibérica, sino que constituyen un legado sumamente importante para las nuevas generaciones.
El inconfundible aroma de papel viejo inunda este espacio en el cual, por orden cronológico, descansan décadas y décadas tanto del trabajo de los periodistas como del desarrollo del Archipiélago, un material que antes tenía un uso restringido pero que actualmente, tras los procesos de digitalización llevados a cabo durante varios lustros, están al alcance de todos los lectores en las ediciones web donde de una manera sencilla cualquiera puede acceder previo pago a cualquiera de los números publicados en papel tanto por los dos rotativos antes de la fusión como por el periódico nuevo surgido el día 2 de enero del año 2000, cuándo se unieron ambas redacciones de forma oficial.
Viaje en el tiempo
Perderse en esos pasillos es casi como realizar un viaje en el tiempo, pues en cada uno de los volúmenes, en cada uno de los tomos, pervive el pasado de nuestro territorio. Además, permite acercarse a cómo fue variando a lo largo de las décadas la presentación de las noticias e incluso la evolución del diseño de las cabeceras de los periódicos, por no hablar de la introducción de la fotografía, más tarde de la infografía y, por último, la implantación del color. Es una aventura informativa que, como decíamos antes, resulta imprescindible para acercar a las futuras generaciones el pasado de esta Comunidad Autónoma.
Publicaciones como Canarias deportiva o suplementos especiales de la talla de ¡Y mujer! descansan también en los estantes de la hemeroteca, conviviendo con ejemplares de antiguos productos editados a lo largo de sus más de 240 años de historia, tanto por LA PROVINCIA como por Diario de Las Palmas, y desde hace 25 años con aquellos que han visto la luz bajo la nueva cabecera resultante tras el proceso de fusión.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 22 al 28 de marzo, signo a signo
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Un tratamiento prometedor para abordar la depresión resistente
- El Euromillones toca en Canarias