Suplemento de la fusión

25 años son nada

«La fusión sirvió para sumar la experiencia de los profesionales de las dos redacciones en un objetivo periodístico en común; Fue una apuesta arriesgada pero necesaria y acertada, un paso hacia una nueva forma de hacer periodismo, eso sí, sin perder la esencia de la profesión y el rigor informativo»

Montecruz (31/12/24)

Montecruz (31/12/24)

Las Palmas de Gran Canaria

Meses antes de la fusión, los rumores y la incertidumbre fueron el pan nuestro de cada día. Yo estaba en Diario de Las Palmas y recuerdo perfectamente las conversaciones sobre el futuro de las dos redacciones. Se hablaba de una fusión, pero nadie sabía con certeza de qué iba el tema. Diario de Las Palmas, último vespertino nacional llegaba a su fin, o eso parecía, pero no fue así. El único cambio notable fue el de la hora de cierre, lógicamente.

Poco después de la fusión las dudas se disiparon al comprobar que este paso sirvió para sumar la experiencia de los profesionales de las dos redacciones en un objetivo periodístico en común.

Fue una apuesta arriesgada, pero necesaria y acertada. Un paso hacia una nueva forma de hacer periodismo, eso sí, sin perder la esencia de la profesión y el rigor informativo.

Llegaron las nuevas tecnologías que proporcionaron avances significativos, si bien, al principio solo había un ordenador con acceso a internet en un despacho para toda la redacción. Ya se podrán imaginar la escena; los compañeros haciendo cola, esperando para consultar información en Google.

Poco a poco se instalaron nuevos ordenadores con conexión a internet para todos los redactores, se mejoró la sección de diseño, yo cambié los lápices de colores por Photoshop, y la web comenzaba a dar sus primeros pasos. Una edición digital muy básica, normal, pero que abrió las puertas a un nuevo concepto del periodismo; la noticia al instante.

La fusión de las dos cabeceras no se quedó solo en un cambio de diseño de una cabecera única, en absoluto. LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas, ante el avance imparable y vertiginoso de las ediciones digitales reforzó su apuesta por el papel, haciendo un periódico mucho más visual, centrándose en los especiales, el Dominical y en la revista Con Estilo, con diseños dinámicos, muy atractivos para el lector. Hoy día son un referente en las ediciones de papel, recibiendo un buen número de premios y de reconocimientos nacionales y extranjeros.

La fusión, 25 años después, goza de muy buena salud. La edición digital traspasa fronteras con una web sin exceso de ruido visual y de fácil manejo para el lector. Y la edición de papel, lejos de desaparecer, como se presagiaba, se ha reforzado gracias a sus contenidos y a su diseño. Se ha sabido compaginar el texto con la potencial visual de las imágenes, logrando un equilibrio informativo atractivo para los lectores de la edición impresa.

Estos 25 años de retos y de cambios en la forma de hacer periodismo han logrado que LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas sea un periódico relevante y de referencia en Canarias. Una revolución bienvenida que, sin duda, continuará.

Tracking Pixel Contents