Suplemento de la fusión
Letras y sudor en la mejor sección de deportes de Canarias
Con el nacimiento en 2000 de ‘LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas’ surge el equipo más brillante que en periodismo deportivo ha tenido una cabecera en la prensa del Archipiélago

José Hernández, jefe de Deportes de LP/DLP –3º dcha.–junto a sus redactores y otros periodistas del periódico. | TINTA AMARILLA

Es sencillo entender por qué tras la fusión de LA PROVINCIA y Diario de Las Palmas convierte la sección de Deportes de la nueva cabecera en el equipo más brillante que en la historia de la prensa del Archipiélago ha existido nunca ya que al trabajo desarrollado por los periodistas de LA PROVINCIA se unieron los redactores que elaboraban esas informaciones en el vespertino, una publicación de referencia en dicho ámbito donde destacaba especialmente los contenidos que el Diario ofrecía en su edición de los lunes a sus lectores cuando LA PROVINCIA no se publicaba ese día y Diario de Las Palmas abordaba todo lo que en esa materia sucedía en Canarias a lo largo del fin de semana, y más concretamente durante la jornada del domingo.
Con José Hernández al frente de dicha sección, donde trabajaban periodistas de la talla de Manuel Borrego, Juan Pedro Borrego o Patricio Viñayo, Deportes se enriqueció con el nacimiento del nuevo periódico del talento y olfato de hombres como José Miguel Santana, Pedro García, Víctor Rastrilla, Antonio Rodríguez o Pedro Guerra, además de la aportación de Rafael González Morera, uno de los más destacados analistas deportivos del Archipiélago.
En la nueva etapa y siempre inspirados por los consejos que en ese grupo dejó el histórico periodista deportivo Antonio Lemus, LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas no solo destacó por ofrecer de manera puntual y con rigor la cobertura más amplia de las diferentes actividades deportivas de Canarias sino que aquellos redactores marcaban con sus informaciones la actualidad deportiva de las Islas, una labor que con Manolo Ojeda al frente en la actualidad de dicha sección sigue constituyendo uno de los pilares del rotativo.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 22 al 28 de marzo, signo a signo
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Un tratamiento prometedor para abordar la depresión resistente
- El Euromillones toca en Canarias