Suplemento de la fusión

Modernas dotaciones para un nueva época

El Estadio de Gran Canaria y el Gran Canaria Arena son buenos ejemplos del desarrollo de instalaciones deportivas que ha vivido Las Palmas

Vista general del Estadio de Gran Canaria . | LA PROVINCIA/DIARIO DE LAS PALMAS

Vista general del Estadio de Gran Canaria . | LA PROVINCIA/DIARIO DE LAS PALMAS

Miguel Ayala

Miguel Ayala

Las Palmas de Gran Canaria

Con un gol anotado por el futbolista grancanario Rubén Castro se estrenaba el Estadio de Gran Canaria, en el barrio laspalmense de Siete Palmas, que fue inaugurado el 8 de mayo de 2003 con el partido que enfrentó a la UD Las Palmas con el RSC Anderlecht belga y que con el resultado de 2-1 ganó el cuadro canarión. Habían pasado tres años de la fusión de La Provincia con el Diario de Las Palmas.

Sin salir de Las Palmas de Gran Canaria, la inauguración el 15 de marzo de 2014 del Pabellón Gran Canaria Arena, un acto institucional que estuvo encabezado por el entonces presidente del gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de diversas autoridades regionales y locales, supone otro ejemplo del cambio que la provincia de Las Palmas ha experimentado durante los últimos 25 años en lo que a instalaciones deportivas se refiere.

La primera canasta de la historia del pabellón fue obra de Marcelinho Huertas en el partido inaugural que el 1 de mayo de 2014 enfrentó en partido de la liga ACB al Gran Canaria con el CB Barcelona.

La Comunidad Autónoma de Canarias cuenta con alrededor de 4.313 instalaciones deportivas así como más de 9.836 espacios destinados a la práctica de diferentes disciplinas repartidos por sus ocho Islas que se traducen en torno a 5.500.000 metros cuadrados para llevar a cabo diversas actividades en las Islas.

Modernización

Tanto en Lanzarote como en Fuerteventura, sus cabildos y las autoridades de los respectivos municipios han invertido importantes cifras económicas durante los últimos 25 años para modernizar o construir en su territorio dotaciones deportivas en una clara apuesta por potenciar tanto la práctica del deporte como por aumentar de cara al exterior el altísimo nivel y calidad de esas instalaciones que se añaden a las bondades climáticas que caracterizan a Canarias durante todo el año y suponen un atractivo extra para los entrenamientos de equipos y deportistas nacionales e internacionales.

Destacan, asimismo, la proliferación a lo largo de la primera década del siglo XXI de campos de golf privados, 19 en total durante ese periodo que se distribuyen por la geografía de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.

Nuevas piscinas, campos de fútbol, canchas de baloncesto e incluso terreros de lucha o pistas para el juego de bolas han enriquecido las dotaciones del Archipiélago.

Tracking Pixel Contents