Suplemento de la fusión
Un próspero proyecto editorial que comenzó en Canarias
Prensa Ibérica publica 27 periódicos y 5 revistas fruto del trabajo desarrollado durante 45 años por un grupo nacido con la compra de ‘Diario de Las Palmas’ y ‘LA PROVINCIA’

Distribución de los diarios de Prensa Ibérica. / LP / DLP

Los profesionales de Prensa Ibérica han compartido siempre un mismo objetivo: conocer los hechos, contrastarlos, tratar de ser los primeros en contarlos y aportar al lector las claves interpretativas con las que entender la realidad, favoreciendo una reflexión colectiva y constructiva sobre los grandes asuntos que incumben a la ciudadanía española. Este esfuerzo periodístico ha permitido construir, en soporte papel y digital, un relato diario de la actualidad fresco, coherente, creíble y comprometido con los valores de independencia y calidad que han guiado desde sus orígenes a Prensa Ibérica, el grupo de comunicación que crearon Javier Moll y Arantza Sarasola hace 45 años con la adquisición de Diario de Las Palmas y LA PROVINCIA.
A día de hoy, Prensa Ibérica edita 27 periódicos, diarios locales, regionales y nacionales de reconocido prestigio y calidad periodística como El Periódico de Cataluña, Sport, La Nueva España, El Día/La Opinión de Tenerife, Faro de Vigo, Diario de Mallorca o, entre otros, Levante-EMV, distribuidos por todo el territorio, así como media decena de revistas.
Con 2.100.000 lectores de prensa y revistas, Prensa Ibérica edita diariamente alrededor de 186.000 ejemplares, unas cifras a las cuales se añaden los 21.995.639 usuarios únicos al mes que acumulan sus ediciones digitales donde mensualmente se registran 456.593.212 de páginas vistas, según datos de 2024.
La apuesta que realiza el grupo por la información se ha enriquecido en los últimos años con la creación de productoras audiovisuales y la consolidación de las cadenas Levante TV, con una media de un millón de espectadores en Valencia, e Información TV, líder en Alicante y su área metropolitana.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 22 al 28 de marzo, signo a signo
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Un tratamiento prometedor para abordar la depresión resistente
- El Euromillones toca en Canarias