¿Cuánto te paga el SEPE por hacer un curso de formación?

El programa de microcréditos del SEPE representa una oportunidad valiosa para los ciudadanos que buscan mejorar sus competencias y adaptarse a un entorno laboral en evolución

¿Cuánto te paga el SEPE por hacer un curso de formación?

¿Cuánto te paga el SEPE por hacer un curso de formación? / LP/DLP

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) coordinan un ambicioso programa de financiación que proporciona microcréditos para la formación profesional. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y busca fomentar la adquisición de nuevas competencias que respondan a las exigencias de un mercado laboral en constante cambio.

El presente programa se enfoca en facilitar la formación en áreas clave como la transformación digital y las prácticas sostenibles, aspectos demandados para la competitividad y resiliencia de la economía española.

El objetivo de esta convocatoria es financiar la formación mediante los microcréditos, englobada en la Inversión 3 del componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este componente está dirigido a fomentar nuevas políticas públicas que busquen un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo. De este modo, se espera que la dotación de competencias digitales y sostenibles mejore la empleabilidad de los ciudadanos y responda a las necesidades actuales del mercado laboral.

Una mujer entra a una oficina de Empleo de Labora-SEPE en la ciudad de Valencia, en una imagen reciente.

Una mujer entra a una oficina de Empleo de Labora-SEPE en la ciudad de Valencia, en una imagen reciente. / M. A. Montesinos

Destinatarios de la ayuda de formación

La iniciativa está dirigida a trabajadores —tanto ocupados como desempleados— y ofrece diversas temáticas para la adquisición de competencias en áreas como la digitalización, la sostenibilidad y la productividad.

Los interesados pueden explorar las opciones de formación disponibles en el sitio oficial de Fundae, además de acceder a información sobre los centros autorizados que pueden ofrecer estas capacitaciones.

Presentación de solicitudes

Las entidades que deseen impartir la formación y los trabajadores que quieran recibir la ayuda de 600 euros deben remitir su solicitud de concesión a través de la plataforma habilitada para subvenciones, siguiendo las instrucciones en la documentación anexada. Este requisito garantiza que los centros formativos cumplen con los estándares necesarios para ofrecer una educación de calidad.

Con esta iniciativa, Fundae refuerza su compromiso con la formación continua de los trabajadores y la mejora del capital humano en España, contribuyendo así a un desarrollo económico más sólido y sostenible. Para más detalles y actualizaciones sobre esta y otras iniciativas, se puede visitar el sitio oficial de Fundae.

Archivo - Un hombre entra a una oficina del SEPE.

Archivo - Un hombre entra a una oficina del SEPE. / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Requisitos para solicitar los microcréditos

Los interesados en acceder a este microcrédito deben tener en cuenta algunos requisitos fundamentales antes de realizar su solicitud:

  1. Selección del curso y centros autorizados: es esencial informarse sobre los cursos disponibles y asegurarse de que el centro que los imparte está debidamente autorizado.
  2. Coste del curso: el precio del curso debe ser igual o superior a 600 euros.
  3. Período de formación: la formación deberá llevarse a cabo entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2025.
  4. Finalización de la formación: es importante que los participantes culminen y superen el curso después del 28 de mayo de 2024.
  5. Documentación requerida: los solicitantes deben adjuntar varios documentos en la aplicación, que incluyen un certificado o diploma obtenido, el resultado de la evaluación, una factura y justificante de pago por la formación finalizada, así como la declaración responsable del centro formativo.
  6. Plazo de solicitud: las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de septiembre de 2025, una vez completada y superada la formación.

Este programa de microcréditos representa una oportunidad valiosa para los ciudadanos que buscan mejorar sus competencias y adaptarse a un entorno laboral en evolución, haciendo de la formación una herramienta clave para el progreso personal y profesional.

Tracking Pixel Contents