Los mejores cursos gratis del SEPE para encontrar trabajo en 2024
Mejorar la cualificación mientras se está trabajando y, sobre todo, si estamos en el paro, aumenta las posibilidades de encontrar un nuevo empleo
Cualquier persona en paro que realice el curso podrá continuar cobrando la prestación por desempleo hasta que logre un puesto de trabajo o agote la ayuda del SEPE
El objetivo del sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral es impulsar y realizar una formación que contribuya al desarrollo personal y profesional de las personas trabajadoras (ocupadas y desempleadas), mejorando su empleabilidad y su promoción en el trabajo. Esta formación a través de los cursos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) responde a las necesidades del mercado laboral y está orientada a la mejora de la competitividad empresarial.
Para llevar a cabo la mejora del mercado laboral y la cualificación de los empleados y las empresas, existen distintas iniciativas y programas de formación que se desarrollan en el marco del Sistema Nacional de Empleo, a través del SEPE y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas.
Mejorar la cualificación mientras se está trabajando y, sobre todo, si estamos en el paro, aumenta las posibilidades de encontrar un nuevo empleo y disponer de más posibilidades de contratación. Hay que resaltar que cualquier persona en paro que realice el curso podrá continuar cobrando la prestación por desempleo hasta que encuentre trabajo o agote la ayuda por su situación de desempleo.
El SEPE dispone de una amplia variedad de cursos gratuitos dirigidos tanto a empleados como desempleados a través de la plataforma de Digitalízate Plus, donde podrás encontrar el catálogo de formaciones que puedes realizar de forma online, presencial o mixta en distintas comunidades autónomas.
Cómo acceder a los cursos del SEPE
Para acceder a los cursos tienes que realizar los siguientes paso.
1.Entra en la página web del SEPE
2.Selecciona la pestaña Personas

Acceso a la formación de los cursos del SEPE. / SEPE
3.Elige Formación para el Empleo en el Ámbito Laboral y ve a la pestaña Digitalízate Plus.
4.Accede a Busca un curso y dentro de ese apartado a Buscador.
5.Una vez en el buscador, elige el colectivo al que perteneces de entre las siguientes opciones que se muestran:
- Soy trabajador asalariado
- Soy Autónomo
- Trabajo/Soy socio en una cooperativa. Sociedad laboral, ONG, etc.
- Trabajo en la administración pública
- Desempleado
- Situación ERTE/ERE
6.A continuación debes seleccionar el sector en el que estés incluido o el que quieras recibir formación:
- Actividades físico-deportivas
- Administración y Gestión
- Agricultura y ganadería
- Comercio y Marketing
- Construcción de Industrias Extractivas
- Economía e Industria Digital
- Educación
- Energía
- Finanzas y Seguros
- Gran distribución
- Hostelería y Turismo
- Industrias alimentarias
- Información, Comunicación y Artes Gráficas
- Marítima y Actividades Portuarias
- Metal
- Pesca
- Química
- Sanidad
- Servicios (otros)
- Servicios a las empresas
- Servicios medioambientales
- Textil, confección y piel
- Transporte y logística
7.Una vez has identificado tu situación personal y al colectivo profesional al que perteneces o en el que te gustaría formarte, pulsa sobre la lupa. Te saldrá la oferta de cursos disponibles, si son presenciales o en régimen de teleformación y la duración de cada uno de ellos.

Ejemplo de cursos del SEPE para desempleados del sector de la industria alimentaria. / SEPE

Ejemplos de cursos del SEPE para asalariados del sector de la Hostelería y Turismo. / SEPE
8.Selecciona el curso en el que estés interesado y pulsa sobre la pestaña Inscribirse en el curso. Para poder inscribirse debes esta registrado en la plataforma.

Registro para realizar cursos en el SEPE a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. / SEPE
Los sectores con más salidas profesionales en 2024
Adecco Group, la empresa líder mundial en soluciones de gestión de talento y consultoría, indica cuáles son los sectores que liderarán el empleo en 2024, aunque advierte de que los mismos varían en función de las comunidades autónomas, ya que unas están más orientadas a los servicios, la hostelería y el turismo o la hostelería, entre otros.
Sin embargo, Adecco señala que, en términos generales, “parece que los siguientes sectores serán los que lideren el empleo en el año 2024”: Comercio, sanidad, industria, logística y transporte, hostelería y turismo, oficios tradicionales, construcción e informática y telecomunicaciones.
Los cursos del SEPE con más empleabilidad en 2024
Los siguientes cursos del SEPE son de carácter gratuito y pueden ayudarte a conseguir empleo o mejorar tus expectativas laborales si quieres cambiar de trabajo.
Energía

Un campo con placas solares. / La Provincia
Curso: Energía solar térmica y termoeléctrica.
Objetivo: diseñar instalaciones de energía solar térmica y termoeléctrica. Duración: 100 horas
Modalidad: teleformación
Transporte y logística

La Logistic City es la plataforma logística más potente de Europa. / La Provincia
Curso: Gestión logística
Objetivo: adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.
Duración: 150 horas
Modalidad: teleformación
Hostelería y Turismo

Las 5 salsas que deberías saber hacer si quieres triunfar en la cocina. / ShutterStock
Curso: Cocina para restauración colectiva I. Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular.
Objetivo: realizar elaboraciones para restauración colectiva, tanto para exposición y venta en bufé como para exposición, venta y autoservicio. Conocer las ventajas e inconvenientes de la economía circular y el turismo circular, y las tecnologías aplicadas a ambos conceptos.
Duración: 80 horas
Modalidad: teleformación
Oficios tradicionales

Un soldador en plena tarea en el taller. / La Provincia
Curso: Soldadura
Objetivo: realizar uniones mediante los distintos procesos de soldeo dirigido a la construcción, albañilería, fontanería, carpintería, industria y maquinaria.
Duración: 120 horas
Modalidad: presencial
Construcción

Un trabajador conduce una carretilla elevadora. / EFE
Curso: conducción de carretillas elevadoras.
Objetivo: adquirir las competencias y habilidades necesarias para la correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras con control de las cargas total y seguridad en la tarea. Dirigido a los sectores de la industria y maquinaria, construcción, albañilería, fontanería, carpintería, forestal, agricultura y jardinería.
Duración: 20 horas
Modalidad: presencial
Comercio

Un trabajador prepara los pedidos del comercio electrónico. / La Provincia
Curso: Marketing y venta, marketing digital, informática y aplicaciones móviles
Objetivo: adquirir conocimientos sobre web 2.0, Community Manager, posicionamiento natural SEO, marketing digital y herramientas de comunicación y publicidad 2.0.
Duración: 100 horas
Modalidad: teleformación
Sanidad

La geriatría se centra en los problemas médicos del anciano. / EFE
Curso: Cuidados auxiliares de enfermería en geriatría
Objetivo: cuidar y atender al paciente geriátrico, humanizando el trato con el enfermo dando respuesta a las demandas de atención en residencias, centros de día, ayuda domiciliaria y familiar.
Duración: 60 horas
Modalidad: teleformación
Informática y Telecomunicaciones

La Unión Internacional de Telecomunicaciones celebra una conferencia clave para el futuro de internet. / Shutterstock
Curso: Machine Learning aplicado usando Python
Objetivo: desarrollar, implementar y validar modelos de aprendizaje máquina (Machine Learning): diseñar modelos predictivos de clasificación en problemas reales de salud, economía y empresa, implementar algoritmos de segmentación para análisis de poblaciones en diferentes aplicaciones y desarrollar modelos de predicción avanzados de series temporales.
Duración: 150 horas
Modalidad: teleformación
Automoción

Un coche eléctrico en uno de los cargadores del Cabildo de Gran Canaria. / José Carlos Guerra
Curso: Esquemas eléctricos de vehículos
Objetivo: realizar la verificación, control y reparación de los componentes eléctricos en el automóvil, y manejar todas las herramientas, utillaje y maquinarias empleadas en la diagnosis de averías en los componentes eléctricos.
Duración: 40 horas
Modalidad: presencial
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador