El SEF implanta una APP que registra la asistencia a los cursos y acaba con las hojas de firmas
Miguel Motas presenta la nueva aplicación y destaca que "no sólo establecerá un control más ágil de la asistencia, sino que supondrá un canal ideal para que la relación con el alumno sea más fluida y directa"
El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ha desarrollado una aplicación móvil que registrará la asistencia del alumno a las jornadas lectivas de los cursos de formación, y acabará así con el método de control mediante hojas de firmas. El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, presentó hoy esta APP, que ya ha sido probada con éxito en tres cursos, y se extenderá ahora de manera progresiva a la totalidad de la oferta formativa.
Esta nueva APP, que ha suscitado el interés de responsables de empleo del Gobierno de la República Checa, sirve tanto para registrar la asistencia de los alumnos como para mejorar la comunicación con ellos. Al descargarla, los participantes del curso deben hacer una foto a su DNI e introducirla en la APP, a modo de cumplimentación de datos. También deben hacerse una foto e introducirla en la APP, para que la tecnología compare dicha imagen con la del DNI y complete así el reconocimiento facial.

El SEF implanta una APP que registra la asistencia a los cursos y acaba con las hojas de firmas
Una vez se produce el reconocimiento, los alumnos deben 'fichar' (confirmar su asistencia) a la entrada y la salida de la jornada lectiva del curso. Para ello, el profesor emite desde su móvil un mensaje vía bluetooth, que llega a todos los móviles que están activos en clase y tienen instalada la APP. El alumno tiene un plazo de tiempo para confirmar la entrada o salida de clase pulsando sobre ese mensaje del profesor que llega a su dispositivo móvil.
Miguel Motas destacó que «la APP no sólo establecerá un control más ágil y más fiable de la asistencia, sino que supondrá un canal ideal para que la relación con el alumno sea más fluida y directa.
Así, por ejemplo, el alumno puede plantear dudas a través de la APP, puede consultar la situación de alguna ayuda que reciba para la realización del curso, y puede también rellenar por esta vía el cuestionario de evaluación de la calidad del curso».
El SEF ha colaborado con la empresa Deloitte para desarrollar la APP, que tiene un coste de 55.000 euros, incluyendo implantación y mantenimiento. Ya en el presente año, unos 7.000 alumnos de cursos del SEF utilizarán este método para registrar su asistencia a cursos y comunicarse de manera directa con sus docentes y los técnicos del SEF.
El consejero añadió que «la APP también permite que podamos hacer un mejor control del curso, sin tener que desplazar físicamente a un técnico de seguimiento, y va a suponer un ahorro de 60.000 euros anuales en estas tareas. Desde su ordenador, el profesional puede mandar un mensaje para que los alumnos confirmen si están presentes. Esto redunda en una mejor y más eficiente utilización de los fondos públicos, y en una reducción de la burocracia», sentenció.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador