Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Llegada de migrantes a Canarias (22/02/23)
EFE / Carlos de Saá
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.
Salvamento Marítimo conduce a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a 51 personas de origen subsahariano que iban en una embarcación neumática y a las que ha rescatado a las 10.41 horas a 70 kilómetros al este de Arrecife (Arrecife) la Salvamar Al Nair.