
Ver más galerías relacionadas
María Pisaca
Ver galería >Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
María Pisaca
Canarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCanarias tiene el objetivo de reducir en un 50% las emisiones que produce el sector turístico cuando llegue 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Así lo aseguró este lunes 30 de enero la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, en el foro organizado por EL DÍA (periódico que pertenece a Editorial Prensa Ibérica, como LA PROVINCIA) -que patrocina JTI, Maarlab y Ecoener y la colaboración del Ayuntamiento de Arona- quien insistió en que la sostenibilidad del destino “no es un plan de futuro sino el presente”, ya que la preocupación medioambiental cada vez es más importante para el turista que visita el Archipiélago