
Ver más galerías relacionadas
Arturo Jiménez
Ver galería >Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Arturo Jiménez
Las empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLas empresas canarias deben aprovechar las oportunidades de digitalización que tienen a su alcance. De lo contrario, existen muchas probabilidades de que dejen pasar instrumentos que podrían ayudarles a mejorar su productividad y competitividad. Es lo que está ocurriendo con programas como el Kit Digital o Industria Activa 4, que no están llegando todo lo que deberían a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Canarias por el desconocimiento que existe sobre este tipo de recursos. Así lo sostuvo ayer el exministro, José Manuel Soria, socio de Sorben Partners, firma integrada en Grant Thornton, una consultora internacional que trabaja asesorando a las empresas para que puedan aprovechar todas estas herramientas. Soria participó este lunes en el foro 'Diálogos para llevar la empresa canaria más allá' organizado por Prensa Ibérica y el Grupo Grant Thornton, celebrado en el hotel Mencey en Santa Cruz de Tenerife.