
Ver más galerías relacionadas
Juan Carlos Castro
Ver galería >Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Juan Carlos Castro
Un pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUn pacto para cambiar la gestión, que no ha resultado complicado formalizar, y que se marca como reto poner a Santa Brígida donde merece. Así han definido los líderes de Ando Sataute (NC), José Armengol, del PSOE, Carlos Carrión, y de Unidos por Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, las claves del acuerdo que sellaron este lunes en el Hotel Escuela de Santa Brígida para gobernar durante los próximos cuatro años Santa Brígida, con una alcaldía en dos turnos. Las tres fuerzas suman una mayoría absoluta de diez ediles, y dejan fuera del gobierno municipal al PP, que obtuvo cinco ediles, y ha ostentado la alcaldía a lo largo de este mandato de la mano del Miguel Jorge Blanco.