
Ver más galerías relacionadas
JC CASTRO
Ver galería >La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
La caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa caída de un muro de unos 60 metros de largo por 10 de alto provocó en la madrugada del pasado sábado el desalojo de diez viviendas unifamiliares en la localidad aruquense de El Trapiche. El técnico municipal, tras la valoración realizada junto con los bomberos del Consorcio, tomó la decisión de que los 40 moradores no regresaran a sus domicilios por prevención y ante la posibilidad de que las estructuras estuvieran afectadas.