Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
Belén Ornamental de Mogán .jpg
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
Detalle del Belén Ornamental de Mogán.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
El párroco, Juan Antonio Artiles, bendice el Belén Ornamental de Mogán.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
Encuentro de Villancicos.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
Alcaldesa y ediles de Mogán Consuelo Díaz y Ernesto Hernández en su visita al Belén Ornamental.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
Figuras instaladas en la plaza Sarmiento y Coto.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, con Emilio García.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
La alcaldesa de Mogán y ediles durante su visita al Belén Ornamental de Mogán.
La Provincia
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.
Mogán inauguró en la noche del sábado su tradicional Belén Ornamental en la iglesia de San Antonio de Padua con multitud de figuras costumbristas canarias hechas por el belenista Emilio García y un grupo de vecinos. Casas, cestos, palmeras, cardones, cabras e incluso diminutos ratones royendo sacos de comida han sido confeccionados a mano y dan el toque único que caracteriza este nacimiento, en el que además es posible observar cómo pasa del día a la noche y escuchar sonidos de animales y el llanto del Niño Jesús.