
Ver más galerías relacionadas
La Provincia
Ver galería >Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
LP/DLP
Este belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEste belén está expuesto en el Templo Parroquial de Santa María de Guía, inmueble declarado Patrimonio Histórico-Artístico. En concreto en la capilla del Calvario. Por sugerencia de algunas personas, el autor se puso en contacto con el párroco, don Agustín Lasso Tadeo, quien amablemente ofreció el espacio. Además del propio belenista, trabajaron en la obra otras personas vinculadas a la parroquia. El autor considera un honor que este belén se encuentre bajo un artesano de estilo mudéjar del s. XVII y rodeado de obras de Luján Pérez y otras esculturas anteriores y posteriores a este imaginero de origen guiense.