
Ver más galerías relacionadas
Juan Castro
Ver galería >El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Juan Castro
El Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl Día de Canarias volvió a llenar de tradición las calles de Gran Canaria, de norte a sur y de este a oeste. La mayoría de municipios de la isla celebraron la canariedad con un variado abanico de actividades, desde conciertos de música tradicional a talleres y juegos para los más pequeños, pasando por pasacalles romeros y mucha gastronomía. El 30 de mayo invitó a miles de personas a disfrutar de una jornada festiva y animada.